Contenido: I. Lectura y mediación: El contexto social: El contexto social: la promoción de la lectura -- El contexto escolar: la reinvención de la educación literaria -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de mediadores de lectura?. II. Libros y prácticas de mediación: El mediador y los libros que enseñan a leer -- El mediador y las formas de actuación escolar -- El mediador y la …
Contenido: Capítulo 1: Programa AILEM (Aprendizaje Inicial de la Lectura, Escritura y Matemática) (pp. 17-38). Capítulo 2: Enseñanza de la lectura y escritura (pp. 39-70). Capítulo 3: Estrategias de lectura y escritura (pp. 71-148). Capítulo 4: Enfoque de evaluación (pp. 149-174).
Contenido: 1. El círculo de lectura (pp. 15-24) 2. La disposición y la circunstancia. (pp. 25-26) 3. Existencias de libros. (pp. 27-34) - Las bibliotecas de aula - El bibliotecario - ¿Quién compra? - Los fondos para libros 4. Exhibición. (pp. 35-42) - Elección del lugar - Atracción - Impacto inicial - Mantenimiento - Disponibilidad - Equipamiento y accesorios - Temas y t…
Contenido: Capítulo 1: El ámbito de la didáctica de la lengua y la literatura. Capítulo 2: El espacio de los estudios literarios. Capítulo 3: La formación lectora y literaria. Capítulo 4: La planificación curricular para la formación lectora y literaria.
Contenido: Capítulo 1: La animación a la lectura. Capítulo 2: Desde el principio, en Educación Infantil. Capítulo 3: La perspectiva de primaria. Capítulo 4: La organización de las actividades de animación lectora. Capítulo 5: Actividades de animación.
Contenido: Capítulo 1: Introducción (pp. 19-36). Capítulo 2: La transformación de la escuela en un "centro de lectura por placer" (pp. 37-78). Capítulo 3: La promoción de la lectura por placer en Educación Infantil (pp. 79-114). Capítulo 4: La promoción de la lectura por placer en Educación Primaria (pp. 115-148). Capítulo 5: Conseguir que los chicos lean por placer (pp. 149-1…