Contenido: 1. El primer primer día 2. Atender al alumno 3. Equipos de aprendizaje 4. Hacerse entender 5. Conducta no verbal 6. La clase digital 7. Ayudar a comprender 8. Hablar para aprender 9. Escribir para aprender
Contenido: Capítulo 1: La psicología educativa: Una disciplina puente de naturaleza aplicada. Capítulo 2: El proceso de aprender. Capítulo 3: Comportamiento y aprendizaje: Teorías y aplicaciones escolares. Capítulo 4: Los procesos mentales y el aprendizaje: El enfoque cognoscitivo. Capítulo 5: La educación centrada en la persona: La perspectiva humanista del aprendizaje. Capítu…
Contenido: Las dos caras de la lectura: motivación y expectativas en el lector de literatura infantil / Antonio Mendoza Fillola -- La selección de libros infantiles: un libro para cada lector / Gemma Llush Crespo -- Leer y escribir poesía en la escuela / Pedro C. Cerrillo Torremocha -- Animación a la lectura con textos teatrales / Isabel Tejerina Lobo -- Literatura infantil e intercultur…
Contenido: Recrear la lectura -- Actividades -- Recursos.
Contenido: Capítulo I: Marco de referencia. Capítulo II: Antecedentes metodológicos. Capítulo III: Guías prácticas para la acción. Capítulo IV: Aprendizajes desde la acción. Anexo 1: Cinco pasos en la retroalimentación. Anexo 2: Esquemas de reflexión. Anexo 3: Observación/retroalimentación. Anexo 4: Estrategia para favorecer la reflexión.
Contenido: La enseñanza -- El aprendizaje -- La evaluación -- Metodología de la evaluación: enfoque cuantitativo y cualitativo -- La calificación.
Contenido: Vol. I: Proyecto de lectura valórica I: El perro y el pollito -- ¿De qué lugar se trata? -- El pescado grande y el pescado chico -- La Luna y su madre -- El alumno -- El conejo pobre -- Mirando por la ventana -- El gran palacio de la mentira -- La nube avara -- ¿Cómo ves a la gente? -- El origen de la felicidad -- Francisco de Asís, ¿quién eres? -- Cómo nació el seño…
Contenido: Cada cual que atienda su juego. - El burro holgazán (cuento mínimo basado en una canción infantil catalana). - El gallo que se fue a una boda (adaptación de un cuento castellano). - El oso (basado en una versión de un cuento ucraniano de tradición oral). - El ratón y la salchicha (versión basada en un cuento gitano de tradición oral). - La hormiga (basado en distin…
Contenido: El sentido del tacto -- La vista -- El olfato -- El sentido del oído -- El sentido del gusto.
Contenido: Unidad 1: El valor de la amistad. Unidad 2: Completo desorden. Unidad 3: La ley de la selva. Unidad 4: Como muestra, un botón. Unidad 5: Cyberfall. Unidad 6: Viaje al futuro. Unidad 7: El lenguaje es poder. Unidad 8: Don Pitillo. Unidad 9: No nos moverán. Unidad 10: Piel de metal. Unidad 11: El legado de don Pablo. Unidad 12: Las dos caras de la moneda. Unidad 13: Ma…
Contenido: 1. Empatía. Buscando el fuego. 2. Generosidad. La cueva de los mil tesoros. 3. Honestidad. La flor más hermosa. 4. Gratitud. El malvado senescal y los animales amables. 5. Amabilidad. El asno y los doce sacos de grano. 6. Colaboración. La sopa de piedra. 7. Superación. El Niño que subió una montaña.
Contenido: Volumen I: Los autores -- A los padres y profesores -- A los posibles lectores -- Dime quién soy -- ¿Quién soy? -- El reino de Buena-Fortuna I -- El reino de Buena-Fortuna II -- por no escuchar -- un hombre feliz -- Eloy el juglar -- el rey pancracio -- una historia de planetas – soluciones. Volumen II: Los autores -- A los padres y profesores -- A los posibles lectores --…
Contenido: Capítulo 1: Introducción y justificación pedagógica de la obra. Capítulo 2: Planeamiento didáctico. Capítulo 3: Retahílas y juegos. Capítulo 4: Retahílas y poemitas para memorizar. Capítulo 5: Retahílas y poemitas para escenificar.
Contenido: 1. El sacrificio (el valor del trabajo). 2. La honestidad. 3. La austeridad. 4. El compartir. 5. La cooperación (La unión hace la fuerza) 6. El respeto a la diversidad. 7. La solidaridad. 8. Las habilidades sociales. 9. La mente positiva.
Contenido: - El valor de la lectura. Un análisis de la imagen social del lector. - Textos con necesidades críticas especiales. Propuesta para el estudio de valores en los libros de Lengua de Primaria. - Un estudio sobre valores y hábitos lectores en jóvenes universitarios. - La transmisión y recepción de valores desde la lectura. Un estudio con niños de Educación Primaria. - El q…
Contenido: Pista 1. Reconocer qué es la animación a la lectura. Animación: significado usual y técnico. Pista 2. Diferenciar animación a la lectura de promoción de la lectura. Nociones emparentadas pero diferentes. Pista 3. Animar a la lectura desde el jardín y en todos los niveles educativos. Pista 4. Identificar cómo, dónde y cuándo realizar una animación a la lectura. Pista…
Contenido: Capítulo 1: La formación de lectores. Capítulo 2: Distintos aspectos de la lectura. Capítulo 3: La lectura en la escuela. Capítulo 4: ¿Usted qué me recomienda? Capítulo 5: Organización de una feria del libro en distintas instituciones. Capítulo 6: La importancia del libro nuevo en la promoción de la lectura. Capítulo 7: Las librerías: un puente hacia la lectura.
Contenido: Capítulo 1: Criterios investigativos. Capítulo 2: Criterios administrativos y operativos. Capítulo 3: Criterios evaluativos y de sistematización. Anexo 1: La experiencia interna del maestro. Un aspecto descuidado en la formación de profesores universitarios. Anexo 2: Visión legal del Proyecto Educativo Institucional. Anexo 3: Elementos para una caracterización instituc…
Contenido: - Temas de debate. - El Proyecto Educativo Institucional como instrumento de planificación estratégica-situacional. - Sentido y características del Proyecto Educativo Institucional. - La construcción del Proyecto Educativo Institucional. - Elementos para la elaboración del Plan anual de acción del centro educativo.
Contenido: Día de las personas de edad. Día de los animales. Día de la alimentación. Día internacional de la erradicación de la pobreza. Día universal del niño. Día de la televisión. Día de la mujer. Día internacional de la eliminación de la discriminación racial. Día mundial del agua. Día del libro. Día del medio ambiente.
Contenido: Primera parte: Los cuentos como estrategia. Segunda parte: Cuentos y propuestas didácticas. Tercera parte: Escenificaciones. Cuarta parte: Celebraciones.
Contenido: Capítulo 1: La animación escolar de la lectura: Perspectiva pedagógica, problemática del no lector y función docente. Capítulo 2: La clase de lengua: Jugar con la imaginación. Capítulo 3: La literatura infantil: Dinamizar la narración. Capítulo 4: Del rincón a la biblioteca. Composiciones literarias. Capítulo 5: La prensa pone alas a la mente y manos a la creación…
Contenido: Capítulo 1: De mi vida. Capítulo 2: Siente lo que escribes. Capítulo 3: Enrédate en tus versos. Capítulo 4: ¿Y por qué no? Capítulo 5: Ríete, que la vida es un regalo. Capítulo 6: Todos podemos inventar, todos podemos inventarnos. Capítulo 7: Responde de forma original. Decálogo para jóvenes escritores.
Contenido: Capítulo I: Las funciones de la literatura infantil y el contexto actual / Teresa Colomer. Capítulo II: Las aproximaciones a la lectura. Estudios y ensayos / Manuel Abril. Capítulo III. Las bibliotecas tienen vida / José Antonio Camacho. Capítulo IV: Sobre la animación a la lectura de libros literarios / María Isabel Borda. Capítulo V: Sobre la enseñanza de la literat…
Estos 66 juegos son una parte de aquellos a los que cada generación ha tenido que dar forma y contenido para utilizar en el tiempo de ocio. Hoy son un patrimonio cultural de la humanidad que debemos intentar cuidar, mantener y transmitir. A la situación actual de los juegos populares tradicionales no son ajenas las condiciones impuestas por las sociedades occidentales, donde el tiempo y el es…
Contenido: Capítulo 1: Alfabetización evaluativa de los docentes. Capítulo 2: Aprendizaje y evaluación: Lo que no se evalúa, no se aprende. Capítulo 3: Planificando integradamente la enseñanza y la evaluación. Capítulo 4: El fin justifica los medios: Intencionalidades de la evaluación. Capítulo 5: La retroalimentación efectiva y su potencial para mejorar el aprendizaje. Cap…
Contenido: 1. El poder inmaterial de la lectura: Lengua, lectura y tradición literaria -- Lecturas inolvidables -- Para qué sirve leer -- Leer es peligroso -- Contra el discurso del provecho y la utilidad -- Aviso a escolares y estudiantes -- La perdición de la lectura -- Escolarización -- Los espacios para el deseo -- Lectura y mejoría -- Ingenuidades y mentiras de la cultura libresca …
Contenido: Leer y escribir en un mundo cambiante -- Pasado y futuro del verbo leer -- Diversidad y proceso de alfabetización: de la celebración a la toma de conciencia.
Contenido: - La literatura infantil y juvenil. Historia y tendencias actuales. - Las ediciones para niños y jóvenes. Aspectos y críticas. - La literatura infantil y juvenil a la búsqueda de su público. - La relación de texto e imagen en la literatura infantil y juvenil. - Aspectos técnicos del trabajo de animación a la lectura. - El arte de contar.
Contenido: Introducción: Lectura y lecturas. Preámbulo: Escenarios “en quiasmo”. Primera parte: El libro en prácticas. Segunda parte: La lectura en prácticas. Tercera parte: El libro y la lectura: percepción, modelos y representación. Apéndices: La investigación sobre la “poca lectura”.
Contenido: Los libros en casa -- Para jugar con libros -- Cuentos para leer de una sola vez -- Para leer poemas -- En busca del Mago de Oz.
Contenido: Parte I. Introducción. Competencias. ¿De qué estamos hablando? 1. La fascinación por las competencias. 2. Partir de la vida de la gente y no de los programas. 3. Competencias y situaciones. 4. Confusiones conceptuales. 5. Líneas de fuga: dos guiones posibles. Parte II. Introducción. Un currículo desequilibrado 6. Las disciplinas establecidas centradas en un …
Contenido: Parte Uno: La creación de una sociedad del aprendizaje: Un nuevo enfoque hacia el crecimiento, el desarrollo y el progreso social: Conceptos básicos y análisis. Capítulo 1: La Revolución del aprendizaje. Capítulo 2: Sobre la importancia del aprendizaje. Capítulo 3: Una economía del aprendizaje. Capítulo 4: Creando una empresa que aprende y un ambiente de aprendizaje…
Contenido: Parte I. Algunas consideraciones a tener en cuenta para organizar un Plan Lector -- Parte II. Cómo organizamos un Plan Lector -- Parte III. Propuestas y actividades -- Apéndice. Los secretos de los mediadores. Un recorte de mi biografía lectora.
Contenido: 1. El primer primer día 2. Atender al alumno 3. Equipos de aprendizaje 4. Hacerse entender 5. Conducta no verbal 6. La clase digital 7. Ayudar a comprender 8. Hablar para aprender 9. Escribir para aprender
Contenido: 1. Definición de habilidades para el siglo XXI. 2. Definición de pensamiento computacional. 3. Definición de pensamiento creativo. 4. El construccionismo y el pensamiento computacional. 5. Enfoque desenchufado para la estimulación del pensamiento computacional y creativo. 6. La representación de información a través de los números binarios. 7. Detección de errores …
Contenido: Capítulo 1: Palabras tejidas en el tiempo. Capítulo 2: Palabras vivas: Aprender a mirar, aprender a escuchar. Capítulo 3: Animar a escuchar, animar a expresar, animar a leer. Capítulo 4: Tenemos un plan. El plan de animación lectora. Capítulo 5: Libros, librerías y bibliotecas.
Contenido: Capítulo I: Dificultades en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Capítulo II: Dificultades de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas. Capítulo III. Dificultades de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales. Capítulo IV. Dificultades de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales.
Contenido: Primera Parte: La biblioteca y la formación de lectores. - La biblioteca como recurso - La biblioteca y los mediadores en la formación de lectores - Condiciones físicas de la biblioteca. Segunda Parte: Los niños investigadores y la obra documental. - La pregunta, origen de toda investigación - La obra documental - Las condiciones del mediador frente a la obra do…
Contenido: Capítulo 1: El desarrollo profesional para el cambio en la escuela. Capítulo 2: El proceso de leer y escribir. Capítulo 3: Lectura en voz alta. Capítulo 4: Lectura compartida. Capítulo 5: Lectura guiada. Capítulo 6: Lectura independiente. Capítulo 7: Escritura interactiva. Capítulo 8: Edición interactiva. Capítulo 9: Escritura independiente.
Contenido: Capítulo I: Un modelo de exposición en el contexto escolar. Capítulo II: Materiles para el montaje de exposiciones en la biblioteca escolar. Capítulo III: La organización de festivales. Capítulo IV: Documentos de apoyo para mejorar el servicio de biblioteca escolar.
Contenido: Capítulo 1: La biblioteca, el corazón de la escuela o la relación entre un libro, una cuchara y un martillo: Una miscelánea de la práctica eductiva, a modo de presentación. Capítulo 2: La pedagogía de los sentimientos y su implicación en el proceso de creación de contexto de aprendizaje: El Programa de Invitación a la Lectura (PIL) y otras consideraciones acerca del ac…
Contenido: Capítulo 1: Organización de la biblioteca escolar. Capítulo 2: El bibliotecario y sus tareas. Capítulo 3: Teoría de la animación lectora. Capítulo 4: Actividades para animar la lectura. Capítulo 5: Actividades para la animación a la escritura. Capítulo 6: Actividades para la formación de usuarios. Capítulo 7: Consejos para la formación de lectores. Capítulo 8…
Contenido: La animación a la lectura (pp. 15-18) -- Apreciar el libro como objeto (pp. 19-28) -- Adivinanzas (pp. 29-34) -- Jugar para leer (pp. 35-52) -- Creación de cuentos (pp. 53-74) -- La magia de los cuentos (pp. 75-88) -- Después de leer (pp. 89-102) -- Relajación para leer y crear (pp. 103-122) -- Orientaciones para animar la lectura (pp. 123-130) -- Bibliografía: p. 131-133.
Contenido: Capítulo 1: Paloma y el viento. Capítulo 2: El ángel Serafín. Capítulo 3: Mariquilla tenía pájaros en la cabeza. Capítulo 4: La estrella Lucinda. Capítulo 5: Jacinta y el lago. Capítulo 6: El ratón Pérez y el camino amarillo. Capítulo 7: Alfredo y el dragón morado. Capítulo 8: La luna desvelada. Capítulo 9: La vaca Paca. Capitulo 10: El señor pino. Capí…
Contenido: Capítulo 1: La proximidad de los libros. Capítulo 2: La pasión por la lectura. Capítulo 3: La lectura en el día a día de la clase. Capítulo 4: Acompañar a los lectores y las lectoras. Capítulo 5: La elección de lecturas. Capítulo 6: Compartir lo que leemos. Sugerencias de lectura.
Contenido: Introducción -- El poder de las imágenes -- La organización de los contenidos -- El análisis del texto -- Resumen del método -- Los conectores -- La distribución del espacio.
Contenido: Diez principios básicos: 1. Excitar la curiosidad y despertar sensibilidades. 2. El hábito y la educación temprana. 3. La importancia de la narración oral. 4. El ejemplo y los modelos. 5. La importancia de la ficción o lectura literaria. 6. Unir lectura y escritura. 7. Ni pedir ni ofrecer nada a cambio. 8. Desescolarizar, desmitificar o desdramatizar. 9. Educar en …
Contenido: - Algunas claves para la formación de lectores críticos en la escuela / Patricia Ratto (pp. 9-28) - El placer de leer / Mirta Torres, María Elena Cuter (pp. 29-44) - Formar lectores de literatura / Alicia Lestón (pp. 45-70) - Sobre la formación del hábito lector en la escuela / Mila Cañón, Carola Hermida (pp. 71-80) - Arriendo puertas para la lectura / Liliana Arroyo, …
Contenido: Capítulo 1: La lectura según el marco PISA. Capítulo 2: La comprensión lectora en PISA: resultados y propuestas de mejora en países y regiones hispanohablantes. Capítulo 3: Localizar y recuperar información en un texto. Capítulo 4: Buscar y seleccionar información relevante. Capítulo 5: Representar el significado literal. Capítulo 6: Generar inferencias. Capítulo…