Contenido: A. Presiones terminológicas. B. Competencias y niveles. C. Competencias y habilidades lectoras. D. Estrategias lectoras. E. Prácticas lectoras. F. Ejemplos. G. Corolario: por un modo de leer literario.
Contenido: Volumen I: La oscura doncella del noveno cielo -- La adivinanza del pastor -- Juan del Oso -- ¿Por qué sabe a sal el agua del mar? -- El tintorero enmascarado de Hákim de Merv -- El árbol y el hombre -- Fiel hasta la muerte -- El campesino y los vestidos -- Kusa-Hibari -- El respeto al fuego -- Wainamoinem -- La navaja del visir -- ¿Cómo se salvó Wang-Fo? -- El tambor mági…
Contenido: Capítulo 1: La lectura según el marco PISA. Capítulo 2: La comprensión lectora en PISA: resultados y propuestas de mejora en países y regiones hispanohablantes. Capítulo 3: Localizar y recuperar información en un texto. Capítulo 4: Buscar y seleccionar información relevante. Capítulo 5: Representar el significado literal. Capítulo 6: Generar inferencias. Capítulo…
Contenido: Capítulo 1: La comprensión lectora (pp. 11-42) Capítulo 2: Estructura de textos y comprensión lectora (pp. 43-60) Capítulo 3: Los medios de comunicación y la lectura (pp. 61-78) Capítulo 4: El hábito lector. (pp. 79-115) Bibliografía general complementaria: p. 105-115.
Contenido: Lectores en escena -- Lector, de qué hablamos cuando hablamos de lectura -- El libro -- El lector -- El conductor -- Clubes de lectura en la edad 2.0 -- Epílogo: Y seguiremos hablando de libros.
Contenido: 1. Comprensión lectora: 1.1 Procesos neuropsicológicos implicados en el dominio de la lectura comprensiva. 1.2 Efectos de la intervención didáctica formal y no formal en la mejora de la comprensión lectora. 2. Análisi textual y lectura fácil. 2.1 Estructura textual y apropiación del lenguaje escrito. 2.2 Metodología de lectura fácil para la adaptación de textos. …
Contenido: 1. Neuroeducación y lectura: la verdadera gran revolución humana. 2. Una rápida mirada al cerebro. 3. El largo camino entre el lenguaje y la lectura: Una pequeña historia. 4. Desgranando la lectura en el cerebro. 5. Plasticidad cerebral: Caras luchando con palabras. 6. Los códigos neuronales de la lectura: Puntos, líneas, curvas, letras y palabras. 7. De leer una palab…
II° medio
Contenido: 1. Los inicios de “Dime”. 2. Tres situaciones compartidas: Compartir el entusiasmo -- Compartir los desconciertos (es decir, las dificultades) -- Compartir las conexiones (es decir, descubrir los patrones) 3. Cuatro modos de habla: Hablar para sí mismo -- Hablar a otros -- Hablar juntos -- Hablar de lo nuevo 4. ¿Son críticos los niños? 5. Los niños como críticos: Los q…