Contenido: Capítulo 1: La animación escolar de la lectura: Perspectiva pedagógica, problemática del no lector y función docente. Capítulo 2: La clase de lengua: Jugar con la imaginación. Capítulo 3: La literatura infantil: Dinamizar la narración. Capítulo 4: Del rincón a la biblioteca. Composiciones literarias. Capítulo 5: La prensa pone alas a la mente y manos a la creación…
Contenido: Capítulo I: Las funciones de la literatura infantil y el contexto actual / Teresa Colomer. Capítulo II: Las aproximaciones a la lectura. Estudios y ensayos / Manuel Abril. Capítulo III. Las bibliotecas tienen vida / José Antonio Camacho. Capítulo IV: Sobre la animación a la lectura de libros literarios / María Isabel Borda. Capítulo V: Sobre la enseñanza de la literat…
Contenido: 1. El poder inmaterial de la lectura: Lengua, lectura y tradición literaria -- Lecturas inolvidables -- Para qué sirve leer -- Leer es peligroso -- Contra el discurso del provecho y la utilidad -- Aviso a escolares y estudiantes -- La perdición de la lectura -- Escolarización -- Los espacios para el deseo -- Lectura y mejoría -- Ingenuidades y mentiras de la cultura libresca …
Contenido: - La literatura infantil y juvenil. Historia y tendencias actuales. - Las ediciones para niños y jóvenes. Aspectos y críticas. - La literatura infantil y juvenil a la búsqueda de su público. - La relación de texto e imagen en la literatura infantil y juvenil. - Aspectos técnicos del trabajo de animación a la lectura. - El arte de contar.
Contenido parcial: Ruta para leer esta guía -- Índice por edad y categoría -- Desde los 3 años -- Desde los 6 años -- Desde los 9 años -- Desde los 12 años -- Desde los 16 años -- Caja de herramientas para mediadores -- Índice por título -- Índice por autor -- Índice por ilustrador -- Índice por editorial.
Contenido: Introducción -- Pte. 1: entre libros y bibliotecas -- La biblioteca, un encuentro con otros mundos -- La biblioteca -- Qué materiales son los más adecuados -- Eligiendo los libros de la biblioteca -- La biblioteca de aula y el rincón de biblioteca -- Biblioteca para bebés -- Los niños forman parte de una comunidad lectora - -Pte. 2: mediadores y promotores en acción -- Med…
Contenido: Introducción: Lectura y lecturas. Preámbulo: Escenarios “en quiasmo”. Primera parte: El libro en prácticas. Segunda parte: La lectura en prácticas. Tercera parte: El libro y la lectura: percepción, modelos y representación. Apéndices: La investigación sobre la “poca lectura”.
Contenido: A. Presiones terminológicas. B. Competencias y niveles. C. Competencias y habilidades lectoras. D. Estrategias lectoras. E. Prácticas lectoras. F. Ejemplos. G. Corolario: por un modo de leer literario.
Contenido: Capítulo I: Los secretos que guardan los libros de literatura. Capítulo II: Cantar, leer y narrar en el Jardín Maternal. Capítulo III: Los Derechos de la Infancia en los libros de literatura. Capítulo IV: La cuestión de género en los libros infantiles. Capítulo V: Bibliotecas en acción.
Contenido: Los libros en casa -- Para jugar con libros -- Cuentos para leer de una sola vez -- Para leer poemas -- En busca del Mago de Oz.
Contenido: Te presento el mundo: Lanzar sobre el cielo, el mar, la ciudad, una red de palabras y de historias -- Inscribir en la serie de las generaciones -- El asunto de la familia y de los allegados -- … pero también de los promotores culturales. ¿Para qué sirve leer?: ¿Utilidad social o exigencia vital? -- Los libros, cercanos a las cabañas -- El extraño lugar de los recuerdos…
Contenido parcial: I. El cuento: Génesis y características. II. El cuento español e hispanoamericano en los últimos años. III. Analizar un cuento. IV. Taller literario.
Contenido: I. Grecia imagina el futuro. II. Los caminos de Roma.
Contenido: Parte I. Algunas consideraciones a tener en cuenta para organizar un Plan Lector -- Parte II. Cómo organizamos un Plan Lector -- Parte III. Propuestas y actividades -- Apéndice. Los secretos de los mediadores. Un recorte de mi biografía lectora.
Contenido: Parte I: Cómo lograr una comunicación eficaz y de calidad en internet. 1. El sitio web como espacio para la creación de comunidades. 2. Los blogs especializados en la lectura. 3. Twitter como herramienta de promoción de la lectura. 4. En bibliotráiler en la promoción del libro y de la lectura. 5. Indicadores métricos para evaluar el éxito de la promoción de la lect…
Contenido: - Discurso y estereotipos de género de la obra de Laura Gallego: el empleo de mecano mismos intensificadores. - Fomento de actitudes resiliente es en los niños a principios del siglo XX. - Comunicar la diversidad en lengua y literatura: destrezas para la formación lectora. - Máscaras, disfraces, monstruos y animales en la narrativa tradicional y en la cultura fan como recur…
Contenido: La vida misma -- Mi casa -- Libros sin edad: Acerca de libros, lectores, dádivas y puentes -- En busca de una lengua no escuchada todavía -- Algunas aproximaciones a la poesía y los niños -- Libertad condicional -- La escena en el cuento -- Elogio de la dificultad: formar un lector de literatura -- La lectura, otra Revolución -- Leer, derecho de todos -- Que todos signifique …
Contenido: Capítulo 1: Palabras tejidas en el tiempo. Capítulo 2: Palabras vivas: Aprender a mirar, aprender a escuchar. Capítulo 3: Animar a escuchar, animar a expresar, animar a leer. Capítulo 4: Tenemos un plan. El plan de animación lectora. Capítulo 5: Libros, librerías y bibliotecas.
Contenido: Volumen I: La oscura doncella del noveno cielo -- La adivinanza del pastor -- Juan del Oso -- ¿Por qué sabe a sal el agua del mar? -- El tintorero enmascarado de Hákim de Merv -- El árbol y el hombre -- Fiel hasta la muerte -- El campesino y los vestidos -- Kusa-Hibari -- El respeto al fuego -- Wainamoinem -- La navaja del visir -- ¿Cómo se salvó Wang-Fo? -- El tambor mági…
Contenido: 1. Nosotras nuestra enfermedad, nuestra salud. - Síndromes: Nido vacío -- Marido jubilado -- Suegra y nuera -- Abuela esclava. - Trastornos psicológicos: Depresión -- Ansiedad. - Pérdida de memoria asociada a la edad. - Pautas para una mejor vida: Pautas para la liberación -- Pautas para el respeto y la convivencia -- Pautas para la aceptación -- Pautas para la autoaf…
Contenido: Capítulo 1: El desarrollo profesional para el cambio en la escuela. Capítulo 2: El proceso de leer y escribir. Capítulo 3: Lectura en voz alta. Capítulo 4: Lectura compartida. Capítulo 5: Lectura guiada. Capítulo 6: Lectura independiente. Capítulo 7: Escritura interactiva. Capítulo 8: Edición interactiva. Capítulo 9: Escritura independiente.
Contenido: Capítulo I: Un modelo de exposición en el contexto escolar. Capítulo II: Materiles para el montaje de exposiciones en la biblioteca escolar. Capítulo III: La organización de festivales. Capítulo IV: Documentos de apoyo para mejorar el servicio de biblioteca escolar.
Contenido: Capítulo 1: Organización de la biblioteca escolar. Capítulo 2: El bibliotecario y sus tareas. Capítulo 3: Teoría de la animación lectora. Capítulo 4: Actividades para animar la lectura. Capítulo 5: Actividades para la animación a la escritura. Capítulo 6: Actividades para la formación de usuarios. Capítulo 7: Consejos para la formación de lectores. Capítulo 8…
Contenido: La animación a la lectura (pp. 15-18) -- Apreciar el libro como objeto (pp. 19-28) -- Adivinanzas (pp. 29-34) -- Jugar para leer (pp. 35-52) -- Creación de cuentos (pp. 53-74) -- La magia de los cuentos (pp. 75-88) -- Después de leer (pp. 89-102) -- Relajación para leer y crear (pp. 103-122) -- Orientaciones para animar la lectura (pp. 123-130) -- Bibliografía: p. 131-133.
Contenido: Capítulo 1: Paloma y el viento. Capítulo 2: El ángel Serafín. Capítulo 3: Mariquilla tenía pájaros en la cabeza. Capítulo 4: La estrella Lucinda. Capítulo 5: Jacinta y el lago. Capítulo 6: El ratón Pérez y el camino amarillo. Capítulo 7: Alfredo y el dragón morado. Capítulo 8: La luna desvelada. Capítulo 9: La vaca Paca. Capitulo 10: El señor pino. Capí…
Contenido: Capítulo 1: La proximidad de los libros. Capítulo 2: La pasión por la lectura. Capítulo 3: La lectura en el día a día de la clase. Capítulo 4: Acompañar a los lectores y las lectoras. Capítulo 5: La elección de lecturas. Capítulo 6: Compartir lo que leemos. Sugerencias de lectura.
Contenido: Capítulo I. Literatura infantil y juvenil: El arte de la difícil facilidad (o cómo escribir un buen libro infantil) -- Los premios Nobel de literatura y los niños -- ¿Literatura adaptada o adoptada? -- Bestiario infantil. La literatura, los animales y los niños -- Libros malditos. Breve historia de la censura en la literatura infantil y juvenil -- Las claves de Andersen. …
Contenido: Diez principios básicos: 1. Excitar la curiosidad y despertar sensibilidades. 2. El hábito y la educación temprana. 3. La importancia de la narración oral. 4. El ejemplo y los modelos. 5. La importancia de la ficción o lectura literaria. 6. Unir lectura y escritura. 7. Ni pedir ni ofrecer nada a cambio. 8. Desescolarizar, desmitificar o desdramatizar. 9. Educar en …
Contenido: - Algunas claves para la formación de lectores críticos en la escuela / Patricia Ratto (pp. 9-28) - El placer de leer / Mirta Torres, María Elena Cuter (pp. 29-44) - Formar lectores de literatura / Alicia Lestón (pp. 45-70) - Sobre la formación del hábito lector en la escuela / Mila Cañón, Carola Hermida (pp. 71-80) - Arriendo puertas para la lectura / Liliana Arroyo, …
Contenido: I. Nacimiento del alquimista. II. Hay que leer (El dogma). III. Dar de leer. IV. El qué se leerá (o los derechos imprescriptibles del lector). 1. El derecho a no leer. 2. El derecho a saltarse páginas. 3. El derecho a no terminar un libro. 4. El derecho a releer. 5. El derecho a leer cualquier cosa. 6. El derecho al bovarismo (enfermedad textualmente transmisible). 7.…
Contenido: Capítulo 1: La lectura según el marco PISA. Capítulo 2: La comprensión lectora en PISA: resultados y propuestas de mejora en países y regiones hispanohablantes. Capítulo 3: Localizar y recuperar información en un texto. Capítulo 4: Buscar y seleccionar información relevante. Capítulo 5: Representar el significado literal. Capítulo 6: Generar inferencias. Capítulo…
Contenido: I. Lectura y mediación: El contexto social: El contexto social: la promoción de la lectura -- El contexto escolar: la reinvención de la educación literaria -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de mediadores de lectura?. II. Libros y prácticas de mediación: El mediador y los libros que enseñan a leer -- El mediador y las formas de actuación escolar -- El mediador y la …
Contenido: Primera jornada Las dos vertientes de la lectura: las dos vertientes de la lectura -- el lector trabajado por su lectura -- hoy del lado de los lectores. Segunda jornada Lo que está en juego en la lectura hoy en día: Tener acceso al saber -- Apropiarse de la lengua -- Construirse uno mismo -- Otro lugar, otro tiempo -- Círculos de pertenencia más amplios. Tercera jorna…
Contenido: Los lectores no dejan de sorprendernos ¿"Construir" lectores? Lectura literaria y construcción del sí mismo: Elaborar un espacio propio – “¿Identificación?” – “Un lugar de perdición” -- La transición a otras formas de vínculo social -- Entre lectura para sí mismo y lectura escolar, ¿una contradicción irremediable? La lectura reparadora: Elaborar un…
Contenido: - Cómo armar un plan de lectura en el Primer ciclo: Dejar aprender -- ¿Qué es bueno en literatura infantil? -- Buen lector no se nace, se hace -- sí a leer se aprende leyendo – “¡A mí, leer me aburre!” -- El desarrollo de la conciencia narrativa -- Los Cuentos maravillosos -- El texto poético -- El texto teatral -- Uso de la computadora -- Qué y cómo evaluar -- …
Contenido: Vol. 1. El relato heroico: orígenes y desarrollo (43 p.). Vol. 2. Criterios metodológicos para la animación a la lectura (p. 47-83). Vol. 3. La experiencia de los héroes, actividades sobre valores (p. 87-173).
Contenido: - La pluma de Ana Frank - Con el alma en un hilo - Toma un Penguin - Pese a ser una traducción - El futuro del libro.
Contenido: Capítulo 1: Programa AILEM (Aprendizaje Inicial de la Lectura, Escritura y Matemática) (pp. 17-38). Capítulo 2: Enseñanza de la lectura y escritura (pp. 39-70). Capítulo 3: Estrategias de lectura y escritura (pp. 71-148). Capítulo 4: Enfoque de evaluación (pp. 149-174).
Contenido: 1. El círculo de lectura (pp. 15-24) 2. La disposición y la circunstancia. (pp. 25-26) 3. Existencias de libros. (pp. 27-34) - Las bibliotecas de aula - El bibliotecario - ¿Quién compra? - Los fondos para libros 4. Exhibición. (pp. 35-42) - Elección del lugar - Atracción - Impacto inicial - Mantenimiento - Disponibilidad - Equipamiento y accesorios - Temas y t…
Contenido: Primera parte: Escuela, lectores y libros 1. Leer en la escuela: los "libros de lectura" (pp. 15-64) 2. El progreso del lector (pp. 65-98) 3. Los libros como maestros (pp. 99-136) Segunda parte: Lecturas escolares 4. La articulación escolar de la lectura literaria (pp. 137-170) 5. Leer en solitario (pp. 171-193) 6. Leer con los demás (pp. 194-215) 7. Leer, expandir y c…
Contenido: Capítulo 1: La comprensión lectora (pp. 11-42) Capítulo 2: Estructura de textos y comprensión lectora (pp. 43-60) Capítulo 3: Los medios de comunicación y la lectura (pp. 61-78) Capítulo 4: El hábito lector. (pp. 79-115) Bibliografía general complementaria: p. 105-115.
Contenido: Lectores en escena -- Lector, de qué hablamos cuando hablamos de lectura -- El libro -- El lector -- El conductor -- Clubes de lectura en la edad 2.0 -- Epílogo: Y seguiremos hablando de libros.
Contenido: 1. Lectura y fracaso escolar (pp. 11-28). 2. Objetivos para una pedagogía eficaz (pp. 29-50). 3. Condiciones para un auténtico aprendizaje de la lectura (pp. 51-68). 4. Proyecto común en la enseñanza de la lectura (pp. 69-106). 5. Dificultades de lectura (pp. 107-124).
Contenido: Primera parte: La lectura comprensiva, base de todo aprendizaje. Capítulo 1: Lectura comprensiva (pp, 17-21). Capítulo 2: El teatro en el aula (pp. 22-30). Capítulo 3: Aplicaciones didácticas y estrategias creativas (pp. 31-46) Segunda parte: Cuentos y escenificaciones: Aventuras de Quique y Nube Pepa. 1. Un niño llamado Quique. 2. Quique quiere atrapar la luna. …
Contenido: 1. Comprensión lectora: 1.1 Procesos neuropsicológicos implicados en el dominio de la lectura comprensiva. 1.2 Efectos de la intervención didáctica formal y no formal en la mejora de la comprensión lectora. 2. Análisi textual y lectura fácil. 2.1 Estructura textual y apropiación del lenguaje escrito. 2.2 Metodología de lectura fácil para la adaptación de textos. …
Contenido: 1. Neuroeducación y lectura: la verdadera gran revolución humana. 2. Una rápida mirada al cerebro. 3. El largo camino entre el lenguaje y la lectura: Una pequeña historia. 4. Desgranando la lectura en el cerebro. 5. Plasticidad cerebral: Caras luchando con palabras. 6. Los códigos neuronales de la lectura: Puntos, líneas, curvas, letras y palabras. 7. De leer una palab…
Contenido: - ¡Vamos a jugar! (pp. 13-50). - Espíritu de inventiva (pp. 51-86). - Niño y filósofo (pp. 87-132) - Todos juntos (pp. 133-180) - ¡Cuántas emociones! (pp. 181-212)
II° medio
Contenido: 1. Experiencias fundadoras (pp. 9-49). 2. El corazón inteligente (p.. 50-72). 3. Small is beutifull. Pioneros de nuestros tiempos (pp. 73-84). 4. Los pequeños son grandes lectores (pp. 85-101). 5. Lectores hábiles en el reino de los álbumes (pp. 102-119). 6. Novelas y cuentos, los clásicos y los demás (pp. 120-150). 7. La alegría de conocer (pp. 151-171). 8. Como una…
Contenido: - Notas de autor (pp. 11-14) - Realidad o fantasía: o cómo se construye el corral de la infancia (pp. 15-28) - No hay como un buen ogro para comprender la infancia (pp. 29-44) - La infancia y los responsables (pp. 45-52) - Lenguaje silvestre y lenguaje oficial: o de cuando las palabras se separan de las cosas (pp. 53-58) - ¿Qué quiso decir con este cuento? (pp. 59-64) - …