Contenido: Pista 1. Reconocer qué es la animación a la lectura. Animación: significado usual y técnico. Pista 2. Diferenciar animación a la lectura de promoción de la lectura. Nociones emparentadas pero diferentes. Pista 3. Animar a la lectura desde el jardín y en todos los niveles educativos. Pista 4. Identificar cómo, dónde y cuándo realizar una animación a la lectura. Pista…
Contenido: Capítulo 1: La animación escolar de la lectura: Perspectiva pedagógica, problemática del no lector y función docente. Capítulo 2: La clase de lengua: Jugar con la imaginación. Capítulo 3: La literatura infantil: Dinamizar la narración. Capítulo 4: Del rincón a la biblioteca. Composiciones literarias. Capítulo 5: La prensa pone alas a la mente y manos a la creación…
Contenido: 1. El poder inmaterial de la lectura: Lengua, lectura y tradición literaria -- Lecturas inolvidables -- Para qué sirve leer -- Leer es peligroso -- Contra el discurso del provecho y la utilidad -- Aviso a escolares y estudiantes -- La perdición de la lectura -- Escolarización -- Los espacios para el deseo -- Lectura y mejoría -- Ingenuidades y mentiras de la cultura libresca …
Contenido: Introducción: Lectura y lecturas. Preámbulo: Escenarios “en quiasmo”. Primera parte: El libro en prácticas. Segunda parte: La lectura en prácticas. Tercera parte: El libro y la lectura: percepción, modelos y representación. Apéndices: La investigación sobre la “poca lectura”.
Contenido: A. Presiones terminológicas. B. Competencias y niveles. C. Competencias y habilidades lectoras. D. Estrategias lectoras. E. Prácticas lectoras. F. Ejemplos. G. Corolario: por un modo de leer literario.
Contenido: Capítulo I: Los secretos que guardan los libros de literatura. Capítulo II: Cantar, leer y narrar en el Jardín Maternal. Capítulo III: Los Derechos de la Infancia en los libros de literatura. Capítulo IV: La cuestión de género en los libros infantiles. Capítulo V: Bibliotecas en acción.
Contenido: Los libros en casa -- Para jugar con libros -- Cuentos para leer de una sola vez -- Para leer poemas -- En busca del Mago de Oz.
Contenido parcial: I. El cuento: Génesis y características. II. El cuento español e hispanoamericano en los últimos años. III. Analizar un cuento. IV. Taller literario.
Contenido: I. Grecia imagina el futuro. II. Los caminos de Roma.
Contenido: - Discurso y estereotipos de género de la obra de Laura Gallego: el empleo de mecano mismos intensificadores. - Fomento de actitudes resiliente es en los niños a principios del siglo XX. - Comunicar la diversidad en lengua y literatura: destrezas para la formación lectora. - Máscaras, disfraces, monstruos y animales en la narrativa tradicional y en la cultura fan como recur…
Contenido: 1. Nosotras nuestra enfermedad, nuestra salud. - Síndromes: Nido vacío -- Marido jubilado -- Suegra y nuera -- Abuela esclava. - Trastornos psicológicos: Depresión -- Ansiedad. - Pérdida de memoria asociada a la edad. - Pautas para una mejor vida: Pautas para la liberación -- Pautas para el respeto y la convivencia -- Pautas para la aceptación -- Pautas para la autoaf…
Contenido: La animación a la lectura (pp. 15-18) -- Apreciar el libro como objeto (pp. 19-28) -- Adivinanzas (pp. 29-34) -- Jugar para leer (pp. 35-52) -- Creación de cuentos (pp. 53-74) -- La magia de los cuentos (pp. 75-88) -- Después de leer (pp. 89-102) -- Relajación para leer y crear (pp. 103-122) -- Orientaciones para animar la lectura (pp. 123-130) -- Bibliografía: p. 131-133.
Contenido: Capítulo 1: Paloma y el viento. Capítulo 2: El ángel Serafín. Capítulo 3: Mariquilla tenía pájaros en la cabeza. Capítulo 4: La estrella Lucinda. Capítulo 5: Jacinta y el lago. Capítulo 6: El ratón Pérez y el camino amarillo. Capítulo 7: Alfredo y el dragón morado. Capítulo 8: La luna desvelada. Capítulo 9: La vaca Paca. Capitulo 10: El señor pino. Capí…
Contenido: Capítulo 1: La proximidad de los libros. Capítulo 2: La pasión por la lectura. Capítulo 3: La lectura en el día a día de la clase. Capítulo 4: Acompañar a los lectores y las lectoras. Capítulo 5: La elección de lecturas. Capítulo 6: Compartir lo que leemos. Sugerencias de lectura.
Contenido: Diez principios básicos: 1. Excitar la curiosidad y despertar sensibilidades. 2. El hábito y la educación temprana. 3. La importancia de la narración oral. 4. El ejemplo y los modelos. 5. La importancia de la ficción o lectura literaria. 6. Unir lectura y escritura. 7. Ni pedir ni ofrecer nada a cambio. 8. Desescolarizar, desmitificar o desdramatizar. 9. Educar en …
Contenido: - Algunas claves para la formación de lectores críticos en la escuela / Patricia Ratto (pp. 9-28) - El placer de leer / Mirta Torres, María Elena Cuter (pp. 29-44) - Formar lectores de literatura / Alicia Lestón (pp. 45-70) - Sobre la formación del hábito lector en la escuela / Mila Cañón, Carola Hermida (pp. 71-80) - Arriendo puertas para la lectura / Liliana Arroyo, …
Contenido: I. Nacimiento del alquimista. II. Hay que leer (El dogma). III. Dar de leer. IV. El qué se leerá (o los derechos imprescriptibles del lector). 1. El derecho a no leer. 2. El derecho a saltarse páginas. 3. El derecho a no terminar un libro. 4. El derecho a releer. 5. El derecho a leer cualquier cosa. 6. El derecho al bovarismo (enfermedad textualmente transmisible). 7.…
Contenido: I. Lectura y mediación: El contexto social: El contexto social: la promoción de la lectura -- El contexto escolar: la reinvención de la educación literaria -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de mediadores de lectura?. II. Libros y prácticas de mediación: El mediador y los libros que enseñan a leer -- El mediador y las formas de actuación escolar -- El mediador y la …
Contenido: Vol. 1. El relato heroico: orígenes y desarrollo (43 p.). Vol. 2. Criterios metodológicos para la animación a la lectura (p. 47-83). Vol. 3. La experiencia de los héroes, actividades sobre valores (p. 87-173).
Contenido: - La pluma de Ana Frank - Con el alma en un hilo - Toma un Penguin - Pese a ser una traducción - El futuro del libro.
Contenido: 1. El círculo de lectura (pp. 15-24) 2. La disposición y la circunstancia. (pp. 25-26) 3. Existencias de libros. (pp. 27-34) - Las bibliotecas de aula - El bibliotecario - ¿Quién compra? - Los fondos para libros 4. Exhibición. (pp. 35-42) - Elección del lugar - Atracción - Impacto inicial - Mantenimiento - Disponibilidad - Equipamiento y accesorios - Temas y t…
Contenido: Primera parte: Escuela, lectores y libros 1. Leer en la escuela: los "libros de lectura" (pp. 15-64) 2. El progreso del lector (pp. 65-98) 3. Los libros como maestros (pp. 99-136) Segunda parte: Lecturas escolares 4. La articulación escolar de la lectura literaria (pp. 137-170) 5. Leer en solitario (pp. 171-193) 6. Leer con los demás (pp. 194-215) 7. Leer, expandir y c…
Contenido: Capítulo 1: La comprensión lectora (pp. 11-42) Capítulo 2: Estructura de textos y comprensión lectora (pp. 43-60) Capítulo 3: Los medios de comunicación y la lectura (pp. 61-78) Capítulo 4: El hábito lector. (pp. 79-115) Bibliografía general complementaria: p. 105-115.
Contenido: Lectores en escena -- Lector, de qué hablamos cuando hablamos de lectura -- El libro -- El lector -- El conductor -- Clubes de lectura en la edad 2.0 -- Epílogo: Y seguiremos hablando de libros.
Contenido: 1. Lectura y fracaso escolar (pp. 11-28). 2. Objetivos para una pedagogía eficaz (pp. 29-50). 3. Condiciones para un auténtico aprendizaje de la lectura (pp. 51-68). 4. Proyecto común en la enseñanza de la lectura (pp. 69-106). 5. Dificultades de lectura (pp. 107-124).
Contenido: Primera parte: La lectura comprensiva, base de todo aprendizaje. Capítulo 1: Lectura comprensiva (pp, 17-21). Capítulo 2: El teatro en el aula (pp. 22-30). Capítulo 3: Aplicaciones didácticas y estrategias creativas (pp. 31-46) Segunda parte: Cuentos y escenificaciones: Aventuras de Quique y Nube Pepa. 1. Un niño llamado Quique. 2. Quique quiere atrapar la luna. …
Contenido: - ¡Vamos a jugar! (pp. 13-50). - Espíritu de inventiva (pp. 51-86). - Niño y filósofo (pp. 87-132) - Todos juntos (pp. 133-180) - ¡Cuántas emociones! (pp. 181-212)
II° medio
Contenido: 1. Experiencias fundadoras (pp. 9-49). 2. El corazón inteligente (p.. 50-72). 3. Small is beutifull. Pioneros de nuestros tiempos (pp. 73-84). 4. Los pequeños son grandes lectores (pp. 85-101). 5. Lectores hábiles en el reino de los álbumes (pp. 102-119). 6. Novelas y cuentos, los clásicos y los demás (pp. 120-150). 7. La alegría de conocer (pp. 151-171). 8. Como una…
Contenido: - Notas de autor (pp. 11-14) - Realidad o fantasía: o cómo se construye el corral de la infancia (pp. 15-28) - No hay como un buen ogro para comprender la infancia (pp. 29-44) - La infancia y los responsables (pp. 45-52) - Lenguaje silvestre y lenguaje oficial: o de cuando las palabras se separan de las cosas (pp. 53-58) - ¿Qué quiso decir con este cuento? (pp. 59-64) - …
Contenido: 1. Los inicios de “Dime”. 2. Tres situaciones compartidas: Compartir el entusiasmo -- Compartir los desconciertos (es decir, las dificultades) -- Compartir las conexiones (es decir, descubrir los patrones) 3. Cuatro modos de habla: Hablar para sí mismo -- Hablar a otros -- Hablar juntos -- Hablar de lo nuevo 4. ¿Son críticos los niños? 5. Los niños como críticos: Los q…
Contenido: - El papel de la literarura en la vida de los niños (pp. 13-32) - Hachas para mares helados (pp. 33-62) - El lector en el libro (pp. 63-98) - El relato cambiante del niños (pp. 99-126) - Viva y floreciente: Una visión personal de la literatura para adolescentes (pp. 127-138) - Modos de contar. De escritor a lectur: un autor se lee a si mismos (pp. 139-172) - Enseñar lite…
Contenido: I. Frágiles II. Alas y cimientos III. Arquitecturas del cuidado IV. Fantasmas de voces V. Ideas extravagantes VI. Estremecimientos de agua VII. Peligros casi imperceptibles VIII. Herramienta de construcción IX. Salvemos el milagro
Contenido: Capítulo 1: Funciones de la literatura infantil y juvenil. Capítulo 2: El acceso a los libros infantiles y juveniles. Capítulo 3: Los libros clásicos como herencia. Capítulo 4: La literatura infantil y juvenil actual. Capítulo 5: Criterios de valoración y selección de libros infantiles y juveniles. Capítulo 6: Para saber más.
Contenido: ¿Por qué encanta el teatro kamishibai? (p. 4) -- Gratas lecturas en el hogar (p. 6) -- Mucho más que leer (p.7) -- Atreverse desde la cotidianeidad del hogar (p. 9) -- Fomentar la lectura: ¿solo disfrutar? (p. 10) -- Generar una buena conversación en torno a la lectura (p. 11) -- Invitación abierta a nuevas lecturas (p. 11) -- ¿Cómo hacer una buena lectura con kamishibai?:…
Contenido: [1] La lectura en el hogar: acercamientos y experiencias Familia, lectura y desarrollo emocional / Neva Milicic, Alejandra Rivera ¿Y cómo andamos por casa? / Constanza Mekis Escuela y familia. Miradas confluyentes / Mariano Coronas Cabrero Una escuela comprometida con la lectura / Escuela Amelia Lynch de Lyon Testimonios de familias beneficiarias del maletín literario /…
Contenido: Capítulo 1: La familiarización con la literatura. Capítulo 2: La literatura como objeto material. Capítulo 3: La circulación cultural de las obras. Capítulo 4: La literatura como producto artístico. Capítulo 5: Las clases de narraciones. Capítulo 6: Los cuentos y los valores morales. Capítulo 7: El patrimonio de todos. Capítulo 8: El diálogo entre las obras: la …
Contenido: Capítulo 1: Psicología y literatura infantil. Capítulo 2: Currículum y primera educación literaria. Capítulo 3: La educación literaria en la etapa infantil. Capítulo 4: Los libros: una selección. Capítulo 5: Experiencias didácticas.
Contenido: Una animación con libros. Hablamos dos idiomas sin saberlo. Los poderes de lo escrito. Encuentros alrededor de los libros. El lenguaje del bebé. La novela del bebé. Con la escuela. Los géneros literarios del bebé. Los demonios de la rentabilidad.
Contenido: Capítulo 1: Funciones sociales (y educativas) de la literatura (pp. 13-18) -- Función socializadora de la literatura (pp. 19-23) -- Necesidad de la literatura (pp. 24-26). Capítulo 2: La "competencia literaria" (p. 27) -- Algunas consideraciones sobre la enseñanza de la literatura (p. 27) -- La "competencia literaria" (pp. 29-36). Capítulo 3: Las primeras lecturas (pp.3…
Contenido: La lectura ideal y el ideal de lectura / Ciriaco Morón Arroyo (pp. 9-20) -- Cómo formar nuevos lectores / Aníbal Puente Ferreras (pp. 21-46) -- Qué leer y en qué momento / Pedro C. Cerrillo (pp. 47-58) -- Animación a la lectura en diversos contextos / Santiago Yubero Jiménez (pp. 59-71) -- Animación a la lectura: desde el juego a la comprensión / Elena Gómez-Villalba Ba…
Contenido: Capítulo 1: La tecnología como modelo de información educativa en la sociedad del conocimiento Capítulo 2: El material didáctico y los recursos educativos educativos en Internet. Capítulo 3: Organización del conocimiento para la educación en Internet. Capítulo 4: Alfabetización en información. Fundamentación conceptual. Capítulo 5: La biblioteca escolar como centr…
Contenido: Capítulo 1: La animación a la lectura. Capítulo 2: Desde el principio, en Educación Infantil. Capítulo 3: La perspectiva de primaria. Capítulo 4: La organización de las actividades de animación lectora. Capítulo 5: Actividades de animación.
Contenido: Capítulo 1: ¿Cómo estudiar la formación del lector escolar en un contexto de desigualdad? Aproximaciones a la realidad chilena. Capítulo 2: Realidades desiguales: las escuelas y sus alumnos. Capítulo 3: La lectura y su contexto escolar. Capítulo 4: La lectura en la atmosfera escolar. Capítulo 5: Gustos por la lectura, y su valoración. Capítulo 6: Instancias y espaci…
Contenido: Capítulo 1: Introducción (pp. 19-36). Capítulo 2: La transformación de la escuela en un "centro de lectura por placer" (pp. 37-78). Capítulo 3: La promoción de la lectura por placer en Educación Infantil (pp. 79-114). Capítulo 4: La promoción de la lectura por placer en Educación Primaria (pp. 115-148). Capítulo 5: Conseguir que los chicos lean por placer (pp. 149-1…
Contenido: Capítulo 1: La lectura como placer y diversión. Capitulo 2: Con la lectura podemos crear mundos imaginarios. Capítulo 3: La lectura nos ayuda a ser mejores. Capítulo 4: La lectura nos descubre realidades mágicas. Capítulo 5: La lectura nos lleva a reflexionar sobre el respeto a la diversidad. Capítulo 6: La lectura nos incita a ser creativos y colaboradores. Capítulo…
Contenido: El niño y la lectura. Propuestas para un curso. Actividades para realizar dentro y fuera del aula. Juegos y libros. Juegos de animación a la lectura. El viaje de una idea. Cuentos sobre el mundo del libro. Poemas para contar. Poemas para animar a leer y escribir. El aburrido mundo de los libros cerrados. Para leer por gusto. Libros para despertar el gusto por la lectura. …
Contenido: Capítulo 1: El tratamiento didáctico de la literatura en el ámbito escolar (pp. 27-52). Capítulo 2: Caracterización y componentes de un modelo para la didáctica de la literatura (pp. 53-76). Capítulo 3: La funcionalidad del modelo para desarrollar la educación literaria (pp. 77-102). Capítulo 4: El discurso literario. Sobre el uso literario de la lengua (pp. 103-136).…
Contenido: Capítulo 1: Suscitar el interés por la lectura. Capítulo 2: Relacionar lectura y vida. Capítulo 3: Adaptar y recrear la lectura. Capítulo 4: Lectura, fuente de experiencia. Capítulo 5: La lectura motiva la creación de textos literarios. Capítulo 6: La lectura promueve valores. Capítulo 7: La lectura despierta la sensibilidad social. Capítulo 8: La lectura ayuda a…
Contenido: Capítulo 1: Introducción. Literatura y sociedad (p. 9-15). Capítulo 2: Hacia una nueva enseñanza de la literatura. La formación de la competencia literaria (p. 16) -- La didáctica de la Literatura y las últimas teorías literarias (pp. 16-17) -- Funciones sociales y educativas de la literatura (p. 19) -- Necesidad de la enseñanza de la literatura (p. 19) -- La competen…