Texto Impreso
La formación de mediadores para la promoción de la lectura: contenidos de referencia del Máster de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil
Contenido:
Capítulo 1: Literatura Infantil y Juvenil
Lo literario y lo infantil: concepto y caracterización de la Literatura Infantil / Pedro Cerrillo y César Sánchez Ortiz (pp. 17-26) -- Lenguaje literario, género y literatura infantil / María Victoria Sotomayor (pp. 27-50) -- Clásicos de la Literatura Infantil Española / Jaime García Padrino (pp. 51-64) -- El concepto de "Primeros lectores" / Cristina Cañamares Torrijos y Pedro C, Cerrillo (pp. 65-72) -- Lírica popular de tradición infantil. Una propuesta de clasificación / Pedro C. Cerrillo (pp. 73-86) -- Técnicas de recopilación y de recreación de cuentos y leyendas / Pascuala Morote Magán pp. 87-104) -- Sobre literatura infantil y juvenil: selección bibliográfica / Pedro C. Cerrillo y María Carmen Utanda (pp. 105-116).
Capítulo 2: Lenguaje literario y creatividad
Lenguaje literario y creatividad infantil / Angel L. Mota y María Carmen Utanda (pp. 117-122) -- Educar para leer y educar para escribir (pp. 123-134) -- El taller como estrategia de creación literaria: recuperando la imaginación / Armando López Valero y Eduardo Encabo Fernández (pp. 135-144) -- Un taller de escritura en la red / María Victoria Sotomayor, Teresa Bordón Martínez, Rosario González Pérez y Carmen Servén Díez (pp. 145-156) -- Un taller de lengua y literatura: uso didáctico interdisciplinar de los cuentos / Armando López Valero y Eduardo Encabo Fernández (pp. 157-164) -- Escribir para crear, leer para imaginar. La escritura creativa y su relación con el ámbito lector / Elisa Larrañaga y Santiago Yubero (pp. 165-184) -- Lectura y escritura creativas. Selección bibliográfica / Pedro C. Cerrillo y Carlos J. Martínez (pp. 185-192). El texto y la competencia literaria infantil y juvenil / Luis Sánchez Corral (pp. 193-204).
Capítulo 3: Narración infantil y discurso
El proceso de lectura. Las estrategias / Antonio Mendoza Fillola (pp. 205-230) -- Escritura y características lingüísticas de las narraciones infantiles: cuestiones de género y registro / A. Jesús Moya Guijarro y José I. Albentosa Hernández (pp. 231-250) -- La lectura expresiva como arte del lenguaje y como recurso de animación lectora / Félix Sepúlveda Barrios (pp. 251-262) -- Textos y paratextos en los libros infantiles / Gemma Lluch (pp. 263-276).
Capítulo 4: Evolución psicológica y maduración lectora
Libros, lectores y mediadores / Pedro C. Cerrillo, Elisa Larrañaga y Santiago Yubero (pp. 277-284) -- Qué leer y en qué momento / Pedro C. Cerrillo y Santiago Yubero (pp. 285-292) -- Evolución psicológica y maduración lectora / Elisa Larrañaga Rubio (pp. 293-302) -- Aplicaciones psicológicas a la selección de lecturas para niños / Santiago Yubero Jiménez (pp. 303-310) -- Algunas consideraciones sobre el concepto de animación a la lectura / Cristina Cañamares Torrijos y Pedro C. Cerrillo (pp. 311-317) -- Bibliografía sobre la mediación, promoción y animación lectoras / Pedro C. Cerrillo y Santiago Yubero (pp. 317-322).
Capítulo 5: Lecturas y sociedad. Bibliotecas
Bibliotecas infantiles y juveniles: la necesidad de contextualizar espacios para la lectura / Paloma Alfaro, Sandra Sánchez y Francisco Alía (pp. 323-332) -- Las bibliotecas como espacio de formación en el nuevo contexto educativo / Sandra Sánchez García, Paloma Alfaro y Francisco Alías (pp. 333-340) -- Lectura y sociedad: selección bibliográfica / Paloma Alfaro y Sandra Sánchez (pp. 341-342).
No hay otra versión disponible