Texto Impreso
Leer el mundo: Experiencias actuales de transmisión cultural
Contenido:
Te presento el mundo: Lanzar sobre el cielo, el mar, la ciudad, una red de palabras y de historias -- Inscribir en la serie de las generaciones -- El asunto de la familia y de los allegados -- … pero también de los promotores culturales.
¿Para qué sirve leer?: ¿Utilidad social o exigencia vital? -- Los libros, cercanos a las cabañas -- El extraño lugar de los recuerdos de lectura -- Encontrar palabras a la altura de la propia experiencia -- Conocer al otro desde el interior – “Los libros me enseñan a escuchar” -- Poner en movimiento el pensamiento, relanzar la narración -- Levantar la vista del libro.
Variaciones sobre tres vocablos: palabras, comunicar, narración: El Niño en una flor de papeles cubiertos de palabras -- El lugar donde nos encontramos es el lugar donde jugamos -- Tejer relatos, volver a pegar el mundo -- Relato y crisis.
Los libros, el arte y la vida de todos los días: Cuando las expresiones artísticas se apoderan de lo cotidiano -- Un espacio diferente, tan especial como inútil… -- … dónde se ópera el verdadero trabajo -- Dar profundidad a los lugares familiares.
Celebración de lo imaginario: Un rechazo creador -- Lo que habría podido ser: una parte invisible y vital -- Lo imaginario en el corazón del amor, del viaje, del hábitat -- Un rol fundamental en el proceso de conocimiento.
El arte de la transmisión: El peso del clima familiar -- La búsqueda de un secreto, en el corazón del deseo de leer -- La voz antes que las letras -- Recomponer un clima propicio para la apropiación de lo escrito -- Escribir o leer comienza en el cuerpo.
La educación artística y cultural: ¿Qué puede la escuela? – “No es diversión, es mayéutica” -- Múltiples resistencias -- La biblioteca, mañana.
No hay otra versión disponible