Contenido: Capítulo I. Literatura infantil y juvenil: El arte de la difícil facilidad (o cómo escribir un buen libro infantil) -- Los premios Nobel de literatura y los niños -- ¿Literatura adaptada o adoptada? -- Bestiario infantil. La literatura, los animales y los niños -- Libros malditos. Breve historia de la censura en la literatura infantil y juvenil -- Las claves de Andersen. …
Contenido: Capítulo 1. Ver y leer: Historias a través de dos códigos. Capítulo 2. Seguir historias con formas distintas. Capítulo 3. Escuchar diferentes voces. Capítulo 4. Apreciar el "espesor" de las palabras y de las imágenes. Capítulo 5. Ser otro sin dejar de ser uno mismo. Capítulo 6. Ampliar la experiencia del mundo propio. Capítulo 7. Entrar en el ágora de la tradició…
Contenido: Capítulo 1. Ver y leer: Historias a través de dos códigos. Capítulo 2. Seguir historias con formas distintas. Capítulo 3. Escuchar diferentes voces. Capítulo 4. Apreciar el "espesor" de las palabras y de las imágenes. Capítulo 5. Ser otro sin dejar de ser uno mismo. Capítulo 6. Ampliar la experiencia del mundo propio. Capítulo 7. Entrar en el ágora de la tradici…
Contenido: - El valor de la lectura. Un análisis de la imagen social del lector. - Textos con necesidades críticas especiales. Propuesta para el estudio de valores en los libros de Lengua de Primaria. - Un estudio sobre valores y hábitos lectores en jóvenes universitarios. - La transmisión y recepción de valores desde la lectura. Un estudio con niños de Educación Primaria. - El q…
Contenido: Capítulo I: Infancia, libro y civilización de los medios de comunicación. Capítulo II: La educación en la lectura. Capítulo III: Crítica pedagógica de los géneros narrativos. Capítulo IV: Otros lenguajes narrativos. Capítulo V: Revisión pedagógica de algunos clásicos. Capítulo VI: La literatura infantil y juvenil en España (1939-1990). Por Teresa Colomer. Cap…
Contenido: I. ¿Qué es la literatura infantil y juvenil? II. ¿Cómo analizamos los relatos? III. El análisis histórico IV. Modelos de análisis
Contenido: Capítulo I. Literatura infantil y juvenil: El arte de la difícil facilidad (o cómo escribir un buen libro infantil) -- Los premios Nobel de literatura y los niños -- ¿Literatura adaptada o adoptada? -- Bestiario infantil. La literatura, los animales y los niños -- Libros malditos. Breve historia de la censura en la literatura infantil y juvenil -- Las claves de Andersen. …
Contenido: Capítulo 1: Hasta 1800. Capítulo 2: 1800-1850. Capítulo 3: 1850-1900. Capítulo 4: 1900-1945. Capítulo 5: 1945-1980. Apéndice: Literatura iberoamericana 1980-2000.
Contenido: I. La oralidad en la historia de la humanidad: Aedos y rapsodas -- Los bardos -- Trovadores y juglares -- El griot – Los hakawatis -- El gato kamishibaiya – Los akyn – El tlaquetzqui – El epew -- Valores del cuento narrado. II. Del Panchatantra a las Mil y una noches: Los cuentos del Panchatantra -- Narraciones míticas en la Biblia -- Las fábulas griegas -- El Decamer…
Contenido: Capítulo 1: Funciones de la literatura infantil y juvenil. Capítulo 2: El acceso a los libros infantiles y juveniles. Capítulo 3: Los libros clásicos como herencia. Capítulo 4: La literatura infantil y juvenil actual. Capítulo 5: Criterios de valoración y selección de libros infantiles y juveniles. Capítulo 6: Para saber más.
Contenido: Primera Parte: El mundo azteca: la fuente del origen. Capítulo 1: México, de la raíz a la flor. Segunda Parte: Centroamérica, un universo por descubrir. Capítulo 1: Guatemala, a la sombra de los añosos árboles de jocote. Capítulo 2: Honduras, los cuentos de Tegucigalpa. Capítulo 3: El Salvador, cuentos y leyendas del llano. Capítulo 4: Nicaragua, cuentos para los…
Contenido: Capítulo 1: LIJ: Literatura mayor de edad. Capítulo 2: Primeras lecturas y primeros lectores. Capítulo 3: Sobre la Literatura Juvenil. Capítulo 4: LIJ. Canon literario y cánones escolares de lectura. Capítulo 5: Clásicos literarios y LIJ: Sobre las adaptaciones de los clásicos. Capítulo 6: El libro infantil: De la Edad Media al siglo XIX. Capítulo 7: El primer ter…
Contenido: Capítulo 1: De los narradores de cuentos folclóricos a Walt Disney: un camino hacia la homogeneización / Gemma Lluch. Capítulo 2: La formación y renovación del imaginario cultural: el ejemplo de Caperucita Roja / Teresa Colomer Martínez. Capítulo 3: Los personajes fantásticos: las brujas, los magos, las hadas / Caterina Valriu Llinas. Capítulo 4: Los otros cuentos. El…