Contenido: 1. El poder inmaterial de la lectura: Lengua, lectura y tradición literaria -- Lecturas inolvidables -- Para qué sirve leer -- Leer es peligroso -- Contra el discurso del provecho y la utilidad -- Aviso a escolares y estudiantes -- La perdición de la lectura -- Escolarización -- Los espacios para el deseo -- Lectura y mejoría -- Ingenuidades y mentiras de la cultura libresca …
Contenido: Introducción: Lectura y lecturas. Preámbulo: Escenarios “en quiasmo”. Primera parte: El libro en prácticas. Segunda parte: La lectura en prácticas. Tercera parte: El libro y la lectura: percepción, modelos y representación. Apéndices: La investigación sobre la “poca lectura”.
Contenido: 1. Nosotras nuestra enfermedad, nuestra salud. - Síndromes: Nido vacío -- Marido jubilado -- Suegra y nuera -- Abuela esclava. - Trastornos psicológicos: Depresión -- Ansiedad. - Pérdida de memoria asociada a la edad. - Pautas para una mejor vida: Pautas para la liberación -- Pautas para el respeto y la convivencia -- Pautas para la aceptación -- Pautas para la autoaf…
Contenido: Capítulo 1: ¿Cómo estudiar la formación del lector escolar en un contexto de desigualdad? Aproximaciones a la realidad chilena. Capítulo 2: Realidades desiguales: las escuelas y sus alumnos. Capítulo 3: La lectura y su contexto escolar. Capítulo 4: La lectura en la atmosfera escolar. Capítulo 5: Gustos por la lectura, y su valoración. Capítulo 6: Instancias y espaci…
Contenido: Capítulo 1: Evaluación e inserción curricular de la alfabetización en información. Capítulo 2: Inclusión social y aportación de las bibliotecas. Capítulo 3: Filosofía de la información. Capítulo 4: Tecnologías de la información y la comunicación.