Contenido: Capítulo I. Literatura infantil y juvenil: El arte de la difícil facilidad (o cómo escribir un buen libro infantil) -- Los premios Nobel de literatura y los niños -- ¿Literatura adaptada o adoptada? -- Bestiario infantil. La literatura, los animales y los niños -- Libros malditos. Breve historia de la censura en la literatura infantil y juvenil -- Las claves de Andersen. …
Contenido: Llegada e inserción en la dinámica escolar -- En busca de la identidad como bibliotecaria escolar -- Señales.
Contenido: Capítulo 1: Literatura Infantil y Juvenil Lo literario y lo infantil: concepto y caracterización de la Literatura Infantil / Pedro Cerrillo y César Sánchez Ortiz (pp. 17-26) -- Lenguaje literario, género y literatura infantil / María Victoria Sotomayor (pp. 27-50) -- Clásicos de la Literatura Infantil Española / Jaime García Padrino (pp. 51-64) -- El concepto de "Prime…
Contenido: Las dos caras de la lectura: motivación y expectativas en el lector de literatura infantil / Antonio Mendoza Fillola -- La selección de libros infantiles: un libro para cada lector / Gemma Llush Crespo -- Leer y escribir poesía en la escuela / Pedro C. Cerrillo Torremocha -- Animación a la lectura con textos teatrales / Isabel Tejerina Lobo -- Literatura infantil e intercultur…
Contenido: - Introducción. Leer en un océano de información. ¿Biblioteca escolar en un momento de cambio? --La lectura en la sociedad de la información y el conocimiento. - Educación Secundaria. Contenidos del tercer nivel de concreción relacionados con la biblioteca -- Objetivos didácticos -- Actividades de biblioteca por bloques temáticos -- Actividades de biblioteca por nivele…
Contenido: Recrear la lectura -- Actividades -- Recursos.
Contenido: Cada cual que atienda su juego. - El burro holgazán (cuento mínimo basado en una canción infantil catalana). - El gallo que se fue a una boda (adaptación de un cuento castellano). - El oso (basado en una versión de un cuento ucraniano de tradición oral). - El ratón y la salchicha (versión basada en un cuento gitano de tradición oral). - La hormiga (basado en distin…
Contenido: Volumen I: Los autores -- A los padres y profesores -- A los posibles lectores -- Dime quién soy -- ¿Quién soy? -- El reino de Buena-Fortuna I -- El reino de Buena-Fortuna II -- por no escuchar -- un hombre feliz -- Eloy el juglar -- el rey pancracio -- una historia de planetas – soluciones. Volumen II: Los autores -- A los padres y profesores -- A los posibles lectores --…
Contenido: Capítulo 1: Introducción y justificación pedagógica de la obra. Capítulo 2: Planeamiento didáctico. Capítulo 3: Retahílas y juegos. Capítulo 4: Retahílas y poemitas para memorizar. Capítulo 5: Retahílas y poemitas para escenificar.
Contenido: Pista 1. Reconocer qué es la animación a la lectura. Animación: significado usual y técnico. Pista 2. Diferenciar animación a la lectura de promoción de la lectura. Nociones emparentadas pero diferentes. Pista 3. Animar a la lectura desde el jardín y en todos los niveles educativos. Pista 4. Identificar cómo, dónde y cuándo realizar una animación a la lectura. Pista…
Contenido: Capítulo 1: La animación escolar de la lectura: Perspectiva pedagógica, problemática del no lector y función docente. Capítulo 2: La clase de lengua: Jugar con la imaginación. Capítulo 3: La literatura infantil: Dinamizar la narración. Capítulo 4: Del rincón a la biblioteca. Composiciones literarias. Capítulo 5: La prensa pone alas a la mente y manos a la creación…
Contenido: Capítulo I: Las funciones de la literatura infantil y el contexto actual / Teresa Colomer. Capítulo II: Las aproximaciones a la lectura. Estudios y ensayos / Manuel Abril. Capítulo III. Las bibliotecas tienen vida / José Antonio Camacho. Capítulo IV: Sobre la animación a la lectura de libros literarios / María Isabel Borda. Capítulo V: Sobre la enseñanza de la literat…
Contenido: - La literatura infantil y juvenil. Historia y tendencias actuales. - Las ediciones para niños y jóvenes. Aspectos y críticas. - La literatura infantil y juvenil a la búsqueda de su público. - La relación de texto e imagen en la literatura infantil y juvenil. - Aspectos técnicos del trabajo de animación a la lectura. - El arte de contar.
Contenido: Los libros en casa -- Para jugar con libros -- Cuentos para leer de una sola vez -- Para leer poemas -- En busca del Mago de Oz.
Contenido parcial: I. El cuento: Génesis y características. II. El cuento español e hispanoamericano en los últimos años. III. Analizar un cuento. IV. Taller literario.
Contenido: Parte I. Algunas consideraciones a tener en cuenta para organizar un Plan Lector -- Parte II. Cómo organizamos un Plan Lector -- Parte III. Propuestas y actividades -- Apéndice. Los secretos de los mediadores. Un recorte de mi biografía lectora.
Contenido: Capítulo 1: Palabras tejidas en el tiempo. Capítulo 2: Palabras vivas: Aprender a mirar, aprender a escuchar. Capítulo 3: Animar a escuchar, animar a expresar, animar a leer. Capítulo 4: Tenemos un plan. El plan de animación lectora. Capítulo 5: Libros, librerías y bibliotecas.
Contenido: Capítulo 1: Organización de la biblioteca escolar. Capítulo 2: El bibliotecario y sus tareas. Capítulo 3: Teoría de la animación lectora. Capítulo 4: Actividades para animar la lectura. Capítulo 5: Actividades para la animación a la escritura. Capítulo 6: Actividades para la formación de usuarios. Capítulo 7: Consejos para la formación de lectores. Capítulo 8…
Contenido: La animación a la lectura (pp. 15-18) -- Apreciar el libro como objeto (pp. 19-28) -- Adivinanzas (pp. 29-34) -- Jugar para leer (pp. 35-52) -- Creación de cuentos (pp. 53-74) -- La magia de los cuentos (pp. 75-88) -- Después de leer (pp. 89-102) -- Relajación para leer y crear (pp. 103-122) -- Orientaciones para animar la lectura (pp. 123-130) -- Bibliografía: p. 131-133.
Contenido: Capítulo 1: Paloma y el viento. Capítulo 2: El ángel Serafín. Capítulo 3: Mariquilla tenía pájaros en la cabeza. Capítulo 4: La estrella Lucinda. Capítulo 5: Jacinta y el lago. Capítulo 6: El ratón Pérez y el camino amarillo. Capítulo 7: Alfredo y el dragón morado. Capítulo 8: La luna desvelada. Capítulo 9: La vaca Paca. Capitulo 10: El señor pino. Capí…
Contenido: Capítulo 1: La proximidad de los libros. Capítulo 2: La pasión por la lectura. Capítulo 3: La lectura en el día a día de la clase. Capítulo 4: Acompañar a los lectores y las lectoras. Capítulo 5: La elección de lecturas. Capítulo 6: Compartir lo que leemos. Sugerencias de lectura.
Contenido: Capítulo I. Literatura infantil y juvenil: El arte de la difícil facilidad (o cómo escribir un buen libro infantil) -- Los premios Nobel de literatura y los niños -- ¿Literatura adaptada o adoptada? -- Bestiario infantil. La literatura, los animales y los niños -- Libros malditos. Breve historia de la censura en la literatura infantil y juvenil -- Las claves de Andersen. …
Contenido: Diez principios básicos: 1. Excitar la curiosidad y despertar sensibilidades. 2. El hábito y la educación temprana. 3. La importancia de la narración oral. 4. El ejemplo y los modelos. 5. La importancia de la ficción o lectura literaria. 6. Unir lectura y escritura. 7. Ni pedir ni ofrecer nada a cambio. 8. Desescolarizar, desmitificar o desdramatizar. 9. Educar en …
Contenido: I. Nacimiento del alquimista. II. Hay que leer (El dogma). III. Dar de leer. IV. El qué se leerá (o los derechos imprescriptibles del lector). 1. El derecho a no leer. 2. El derecho a saltarse páginas. 3. El derecho a no terminar un libro. 4. El derecho a releer. 5. El derecho a leer cualquier cosa. 6. El derecho al bovarismo (enfermedad textualmente transmisible). 7.…
Contenido: I. Lectura y mediación: El contexto social: El contexto social: la promoción de la lectura -- El contexto escolar: la reinvención de la educación literaria -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de mediadores de lectura?. II. Libros y prácticas de mediación: El mediador y los libros que enseñan a leer -- El mediador y las formas de actuación escolar -- El mediador y la …
Contenido: Primera parte: La lectura comprensiva, base de todo aprendizaje. Capítulo 1: Lectura comprensiva (pp, 17-21). Capítulo 2: El teatro en el aula (pp. 22-30). Capítulo 3: Aplicaciones didácticas y estrategias creativas (pp. 31-46) Segunda parte: Cuentos y escenificaciones: Aventuras de Quique y Nube Pepa. 1. Un niño llamado Quique. 2. Quique quiere atrapar la luna. …
Contenido: - Lectura, bibliotecas y espacios lectores / Santiago Yubero (pp. 9-24). - Bibliotecas escolares: currículo y hábitos lectores / Mariano Coronas (pp. 25-66). - Las visitas de autores como proyecto institucional en la escuela / Margarita Sacks (pp. 67-90). - El papel de la biblioteca pública en la formación de lectores / Begoña Marlasca (pp. 91-126). - Las guías de lectur…
Contenido: La hora del cuento -- Organización -- Contar -- Con voluntarios -- Otras Horas del cuento -- Hora del cuento ideal.
Contenido: ¿Por qué encanta el teatro kamishibai? (p. 4) -- Gratas lecturas en el hogar (p. 6) -- Mucho más que leer (p.7) -- Atreverse desde la cotidianeidad del hogar (p. 9) -- Fomentar la lectura: ¿solo disfrutar? (p. 10) -- Generar una buena conversación en torno a la lectura (p. 11) -- Invitación abierta a nuevas lecturas (p. 11) -- ¿Cómo hacer una buena lectura con kamishibai?:…
Contenido: Capítulo 1: Psicología y literatura infantil. Capítulo 2: Currículum y primera educación literaria. Capítulo 3: La educación literaria en la etapa infantil. Capítulo 4: Los libros: una selección. Capítulo 5: Experiencias didácticas.
Contenido: La lectura ideal y el ideal de lectura / Ciriaco Morón Arroyo (pp. 9-20) -- Cómo formar nuevos lectores / Aníbal Puente Ferreras (pp. 21-46) -- Qué leer y en qué momento / Pedro C. Cerrillo (pp. 47-58) -- Animación a la lectura en diversos contextos / Santiago Yubero Jiménez (pp. 59-71) -- Animación a la lectura: desde el juego a la comprensión / Elena Gómez-Villalba Ba…
Contenido: Capítulo 1: Introducción (pp. 11-12). Capítulo 2: Organización del centro escolar (pp. 13-16). Capítulo 3: Metodología (pp. 17-18). Capítulo 4: Plan de actividades (pp. 19-180). Capítulo 5: Evaluación (pp. 181-182).
Contenido: Capítulo 1: La animación a la lectura. Capítulo 2: Desde el principio, en Educación Infantil. Capítulo 3: La perspectiva de primaria. Capítulo 4: La organización de las actividades de animación lectora. Capítulo 5: Actividades de animación.
Contenido: Capítulo 1: El conocimiento de la infancia y la adolescencia. Capítulo 2: Cómo construir cuentos y novelas. Capítulo 3: Recursos recreativos. Capítulo 4: Géneros literarios. Capítulo 5: Divulgación de la literatura infantil y juvenil.
Contenido: Capítulo 1: ¿Cómo estudiar la formación del lector escolar en un contexto de desigualdad? Aproximaciones a la realidad chilena. Capítulo 2: Realidades desiguales: las escuelas y sus alumnos. Capítulo 3: La lectura y su contexto escolar. Capítulo 4: La lectura en la atmosfera escolar. Capítulo 5: Gustos por la lectura, y su valoración. Capítulo 6: Instancias y espaci…
Contenido: Capítulo 1: Introducción (pp. 19-36). Capítulo 2: La transformación de la escuela en un "centro de lectura por placer" (pp. 37-78). Capítulo 3: La promoción de la lectura por placer en Educación Infantil (pp. 79-114). Capítulo 4: La promoción de la lectura por placer en Educación Primaria (pp. 115-148). Capítulo 5: Conseguir que los chicos lean por placer (pp. 149-1…
Contenido: Capítulo 1: La lectura como placer y diversión. Capitulo 2: Con la lectura podemos crear mundos imaginarios. Capítulo 3: La lectura nos ayuda a ser mejores. Capítulo 4: La lectura nos descubre realidades mágicas. Capítulo 5: La lectura nos lleva a reflexionar sobre el respeto a la diversidad. Capítulo 6: La lectura nos incita a ser creativos y colaboradores. Capítulo…
Contenido: El niño y la lectura. Propuestas para un curso. Actividades para realizar dentro y fuera del aula. Juegos y libros. Juegos de animación a la lectura. El viaje de una idea. Cuentos sobre el mundo del libro. Poemas para contar. Poemas para animar a leer y escribir. El aburrido mundo de los libros cerrados. Para leer por gusto. Libros para despertar el gusto por la lectura. …
Contenido: Capítulo 1: Suscitar el interés por la lectura. Capítulo 2: Relacionar lectura y vida. Capítulo 3: Adaptar y recrear la lectura. Capítulo 4: Lectura, fuente de experiencia. Capítulo 5: La lectura motiva la creación de textos literarios. Capítulo 6: La lectura promueve valores. Capítulo 7: La lectura despierta la sensibilidad social. Capítulo 8: La lectura ayuda a…