Contenido: 1. Grupos vulnerables e inclusión social: La literatura como aportación educativa a las minorías en Estados Unidos / Ofelia Torres Rodríguez, Angélica Sandoval Pineda -- Pasantía Vaga Lume: una experiencia en bibliotecas comunitarias en la Amazonia brasileña y su retorno en Chile / Julia Irene Sánchez-Viveros -- "Leyendo maravillas": proyecto piloto de biblioteca móvil e…
Contenido: Primera parte: Fundamentación teórica - Los medios de comunicación como agentes de socialización en la adolescencia - La alfabetización mediática en medios de comunicación e información - La competencia mediática e informacional y su desarrollo en el sistema educativo. Parte segunda: Instrumento de medida y programa de intervención - Competencia mediática e i…
Contenido: Capítulo 1: Usuarios de la información en la biblioteca escolar. Capítulo 2: Alfabetización informacional. Capítulo 3: Tecnologías en la biblioteca. Capítulo 4: Biblioteca y educación. Capítulo 5: Construyendo la biblioteca escolar. Capítulo 6: Aventuras y desventuras de los usuarios y bibliotecarios de la biblioteca escolar.
Contenido: Capítulo 1: Alfabetización y cultura informacional: Nexos y determinantes. Capítulo 2: La Alfabetización Informacional: Características y componentes. Capítulo 3: El Programa de Alfabetización Informacional: Características y modelos para su evaluación. Capítulo 4: Enfoques estratégicos y desarrollo de carrera en la Alfabetización Informacional.
Contenido: PRÓLOGO ESTRUCTURA DE LA OBRA PREPARACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Justificación de actividades propuestas Habilidades y secuencia Esquema A. Situarse en el espacio de la biblioteca escolar Esquema B. La escalera documental Nivel de partida. Planificación y priorización de actividades Coordinación, espacios horarios y evaluación Indice A. Itinerarios de actividade…
Contenido: Primera parte: Información, usuarios y formación. Capítulo 1: El camino hacia la sociedad de la información. Capítulo 2: La formación de los usuarios de la información. Capítulo 3: Los usuarios. Capítulo 4: Formas para formar. Segunda parte: ¿Cómo planificar la formación de usuarios? Capítulo 5: ¿Qué es la formación de usuarios? Capítulo 6: Formación de …
Contenido: Capítulo 1: La tecnología como modelo de información educativa en la sociedad del conocimiento Capítulo 2: El material didáctico y los recursos educativos educativos en Internet. Capítulo 3: Organización del conocimiento para la educación en Internet. Capítulo 4: Alfabetización en información. Fundamentación conceptual. Capítulo 5: La biblioteca escolar como centr…
Contenido: Capítulo 1: Alfin en el entorno de la Sociedad de la información y el conocimiento. Capítulo 2: Modelos, estándares y declaraciones. Capítulo 3: Alfabetización informacional en los nuevos contextos de aprendizaje. Capítulo 4: La evaluación en Alfin: Objetos, funciones y métodos. Capítulo 5: Instrumentos de evaluación del aprendizaje.
Contenido: Capítulo 1: El asociacismo de los ciegos. Capítulo 2: Situación actual y educación de los discapacitados visuales en América Latina. Capítulo 3: Acceso a la información y discapacidad visual. Capítulo 4: Tecnologías de la Información y la discapacidad visual. Capítulo 5: Las bibliotecas y el servicio de información a usuarios discapacitados visuales. Capítulo 6: …
Contenido: Capítulo 1: Redes de conocimiento: Un enfoque teórico. Capítulo 2: Alfabetización informacional e infoinclusión: Una necesaria realidad. Capitulo 3: Usuarios con discapacidad visual en el contexto de la educación universitaria. Capítulo 4: Prospectiva: Un fundamento teórico para la consolidación de redes de conocimiento. Capítulo 5: Análisis conceptual.
Contenido: Parte I: Fundamentos psico-didácticos para la implementación de Programas de Alfabetización Informacional. Parte II: Conceptualización de la Alfabetización Informacional. Parte III: Diseño de Programas de Alfabetización Informacional. Parte IV: Recursos y herramientas del Alfabetización Informacional.
Contenido: Capítulo 1: Evaluación e inserción curricular de la alfabetización en información. Capítulo 2: Inclusión social y aportación de las bibliotecas. Capítulo 3: Filosofía de la información. Capítulo 4: Tecnologías de la información y la comunicación.