Contenido: Capítulo I. Literatura infantil y juvenil: El arte de la difícil facilidad (o cómo escribir un buen libro infantil) -- Los premios Nobel de literatura y los niños -- ¿Literatura adaptada o adoptada? -- Bestiario infantil. La literatura, los animales y los niños -- Libros malditos. Breve historia de la censura en la literatura infantil y juvenil -- Las claves de Andersen. …
Contenido: 1. Lectura -- La lectura y su importancia -- ¿Por qué leer? -- Derechos y accesos -- Madurez y evolución: experiencias tempranas con los libros -- Lector autónomo, un camino individual y social -- 2. Bebeteca -- Una “biblioteca para la infancia”: ¿por qué una bebeteca? ¿Cómo es? -- Ambientación y organización -- Bibliotecas, un espacio que propicie el Estado -- 3. B…
Contenido: I. Una historia que contar. II. Circunvalación. III. La “m” con la “a”. IV. Descalabro anunciado V. Una segunda oportunidad. VI. A nos amours. VII. Amores y amistades. VIII. Vivir en el campo. IX. Secretos de familia. X. Camino de FIRA. XI. Gestión cultural y emancipación. XII. Los programas educativos municipales de animación a la lectura. XIII. Maneras di…
Contenido: Llegada e inserción en la dinámica escolar -- En busca de la identidad como bibliotecaria escolar -- Señales.
Contenido: Capítulo 1: Literatura Infantil y Juvenil Lo literario y lo infantil: concepto y caracterización de la Literatura Infantil / Pedro Cerrillo y César Sánchez Ortiz (pp. 17-26) -- Lenguaje literario, género y literatura infantil / María Victoria Sotomayor (pp. 27-50) -- Clásicos de la Literatura Infantil Española / Jaime García Padrino (pp. 51-64) -- El concepto de "Prime…
Contenido: Las dos caras de la lectura: motivación y expectativas en el lector de literatura infantil / Antonio Mendoza Fillola -- La selección de libros infantiles: un libro para cada lector / Gemma Llush Crespo -- Leer y escribir poesía en la escuela / Pedro C. Cerrillo Torremocha -- Animación a la lectura con textos teatrales / Isabel Tejerina Lobo -- Literatura infantil e intercultur…
Contenido: 1. La biblioteca de aula infantil. 2. Biblioteca de aula y biblioteca de centro. 3. Montaje del rincón de biblioteca. 4. Criterios para el funcionamiento de la biblioteca de aula. 5. Distintos modos de organizar la biblioteca de aula. 6. Qué puede y debe tener la biblioteca de aula. 7. Hoy el libro-documental y el libro lúdico-didáctico. 8. Familia y lectura: una relaci…
Contenido: - Introducción. Leer en un océano de información. ¿Biblioteca escolar en un momento de cambio? --La lectura en la sociedad de la información y el conocimiento. - Educación Secundaria. Contenidos del tercer nivel de concreción relacionados con la biblioteca -- Objetivos didácticos -- Actividades de biblioteca por bloques temáticos -- Actividades de biblioteca por nivele…
Contenido: La narración de cuentos -- La lectura en voz alta -- Algunas diferencias entre la narración de cuentos y la lectura en voz alta -- En la práctica.
Contenido: Recrear la lectura -- Actividades -- Recursos.
Contenido: Cada cual que atienda su juego. - El burro holgazán (cuento mínimo basado en una canción infantil catalana). - El gallo que se fue a una boda (adaptación de un cuento castellano). - El oso (basado en una versión de un cuento ucraniano de tradición oral). - El ratón y la salchicha (versión basada en un cuento gitano de tradición oral). - La hormiga (basado en distin…
Contenido: La poética del libro-objeto -- Libro-objeto y géneros -- Libro-objeto y lector.
Contenido: ¿Por qué releer? -- Conversar en torno a un texto -- Disciplina mental, lenguaje y sensibilidad.
Contenido: El sentido del tacto -- La vista -- El olfato -- El sentido del oído -- El sentido del gusto.
Contenido: 1. Empatía. Buscando el fuego. 2. Generosidad. La cueva de los mil tesoros. 3. Honestidad. La flor más hermosa. 4. Gratitud. El malvado senescal y los animales amables. 5. Amabilidad. El asno y los doce sacos de grano. 6. Colaboración. La sopa de piedra. 7. Superación. El Niño que subió una montaña.
Contenido: Volumen I: Los autores -- A los padres y profesores -- A los posibles lectores -- Dime quién soy -- ¿Quién soy? -- El reino de Buena-Fortuna I -- El reino de Buena-Fortuna II -- por no escuchar -- un hombre feliz -- Eloy el juglar -- el rey pancracio -- una historia de planetas – soluciones. Volumen II: Los autores -- A los padres y profesores -- A los posibles lectores --…
Contenido: Capítulo 1: Introducción y justificación pedagógica de la obra. Capítulo 2: Planeamiento didáctico. Capítulo 3: Retahílas y juegos. Capítulo 4: Retahílas y poemitas para memorizar. Capítulo 5: Retahílas y poemitas para escenificar.
Contenido: Capítulo 1: Transformar una topera en una montaña. Capítulo 2: De niño corría quince kilómetros por la nieve hasta llegar a la escuela. Capítulo 3: Sonrisas, risitas y carcajadas. Capítulo 4: Magos, reptiles y ventiscas. Capítulo 5: Zámpate a los duendes traviesos. Capítulo 6: ¿Quién remolcó el arca de Noé? Capítulo 7: Cuando la vida nos entristece. Capítul…
Contenido: Pista 1. Reconocer qué es la animación a la lectura. Animación: significado usual y técnico. Pista 2. Diferenciar animación a la lectura de promoción de la lectura. Nociones emparentadas pero diferentes. Pista 3. Animar a la lectura desde el jardín y en todos los niveles educativos. Pista 4. Identificar cómo, dónde y cuándo realizar una animación a la lectura. Pista…
Contenido: Capítulo 1: La formación de lectores. Capítulo 2: Distintos aspectos de la lectura. Capítulo 3: La lectura en la escuela. Capítulo 4: ¿Usted qué me recomienda? Capítulo 5: Organización de una feria del libro en distintas instituciones. Capítulo 6: La importancia del libro nuevo en la promoción de la lectura. Capítulo 7: Las librerías: un puente hacia la lectura.
Contenido: Capítulo 1: La animación escolar de la lectura: Perspectiva pedagógica, problemática del no lector y función docente. Capítulo 2: La clase de lengua: Jugar con la imaginación. Capítulo 3: La literatura infantil: Dinamizar la narración. Capítulo 4: Del rincón a la biblioteca. Composiciones literarias. Capítulo 5: La prensa pone alas a la mente y manos a la creación…
Contenido: Capítulo I: Las funciones de la literatura infantil y el contexto actual / Teresa Colomer. Capítulo II: Las aproximaciones a la lectura. Estudios y ensayos / Manuel Abril. Capítulo III. Las bibliotecas tienen vida / José Antonio Camacho. Capítulo IV: Sobre la animación a la lectura de libros literarios / María Isabel Borda. Capítulo V: Sobre la enseñanza de la literat…
Contenido: 1. El poder inmaterial de la lectura: Lengua, lectura y tradición literaria -- Lecturas inolvidables -- Para qué sirve leer -- Leer es peligroso -- Contra el discurso del provecho y la utilidad -- Aviso a escolares y estudiantes -- La perdición de la lectura -- Escolarización -- Los espacios para el deseo -- Lectura y mejoría -- Ingenuidades y mentiras de la cultura libresca …
Contenido: - La literatura infantil y juvenil. Historia y tendencias actuales. - Las ediciones para niños y jóvenes. Aspectos y críticas. - La literatura infantil y juvenil a la búsqueda de su público. - La relación de texto e imagen en la literatura infantil y juvenil. - Aspectos técnicos del trabajo de animación a la lectura. - El arte de contar.
Contenido parcial: Ruta para leer esta guía -- Índice por edad y categoría -- Desde los 3 años -- Desde los 6 años -- Desde los 9 años -- Desde los 12 años -- Desde los 16 años -- Caja de herramientas para mediadores -- Índice por título -- Índice por autor -- Índice por ilustrador -- Índice por editorial.
Contenido: Introducción -- Pte. 1: entre libros y bibliotecas -- La biblioteca, un encuentro con otros mundos -- La biblioteca -- Qué materiales son los más adecuados -- Eligiendo los libros de la biblioteca -- La biblioteca de aula y el rincón de biblioteca -- Biblioteca para bebés -- Los niños forman parte de una comunidad lectora - -Pte. 2: mediadores y promotores en acción -- Med…
Contenido: Introducción: Lectura y lecturas. Preámbulo: Escenarios “en quiasmo”. Primera parte: El libro en prácticas. Segunda parte: La lectura en prácticas. Tercera parte: El libro y la lectura: percepción, modelos y representación. Apéndices: La investigación sobre la “poca lectura”.
Contenido: A. Presiones terminológicas. B. Competencias y niveles. C. Competencias y habilidades lectoras. D. Estrategias lectoras. E. Prácticas lectoras. F. Ejemplos. G. Corolario: por un modo de leer literario.
Contenido: Capítulo I: Los secretos que guardan los libros de literatura. Capítulo II: Cantar, leer y narrar en el Jardín Maternal. Capítulo III: Los Derechos de la Infancia en los libros de literatura. Capítulo IV: La cuestión de género en los libros infantiles. Capítulo V: Bibliotecas en acción.
Contenido: Los libros en casa -- Para jugar con libros -- Cuentos para leer de una sola vez -- Para leer poemas -- En busca del Mago de Oz.
Contenido: Te presento el mundo: Lanzar sobre el cielo, el mar, la ciudad, una red de palabras y de historias -- Inscribir en la serie de las generaciones -- El asunto de la familia y de los allegados -- … pero también de los promotores culturales. ¿Para qué sirve leer?: ¿Utilidad social o exigencia vital? -- Los libros, cercanos a las cabañas -- El extraño lugar de los recuerdos…
Contenido parcial: I. El cuento: Génesis y características. II. El cuento español e hispanoamericano en los últimos años. III. Analizar un cuento. IV. Taller literario.
Contenido: I. Grecia imagina el futuro. II. Los caminos de Roma.
Contenido: Parte I. Algunas consideraciones a tener en cuenta para organizar un Plan Lector -- Parte II. Cómo organizamos un Plan Lector -- Parte III. Propuestas y actividades -- Apéndice. Los secretos de los mediadores. Un recorte de mi biografía lectora.
Contenido: Parte I: Cómo lograr una comunicación eficaz y de calidad en internet. 1. El sitio web como espacio para la creación de comunidades. 2. Los blogs especializados en la lectura. 3. Twitter como herramienta de promoción de la lectura. 4. En bibliotráiler en la promoción del libro y de la lectura. 5. Indicadores métricos para evaluar el éxito de la promoción de la lect…
Contenido: - Discurso y estereotipos de género de la obra de Laura Gallego: el empleo de mecano mismos intensificadores. - Fomento de actitudes resiliente es en los niños a principios del siglo XX. - Comunicar la diversidad en lengua y literatura: destrezas para la formación lectora. - Máscaras, disfraces, monstruos y animales en la narrativa tradicional y en la cultura fan como recur…
Contenido: La vida misma -- Mi casa -- Libros sin edad: Acerca de libros, lectores, dádivas y puentes -- En busca de una lengua no escuchada todavía -- Algunas aproximaciones a la poesía y los niños -- Libertad condicional -- La escena en el cuento -- Elogio de la dificultad: formar un lector de literatura -- La lectura, otra Revolución -- Leer, derecho de todos -- Que todos signifique …
Contenido: Capítulo 1: Palabras tejidas en el tiempo. Capítulo 2: Palabras vivas: Aprender a mirar, aprender a escuchar. Capítulo 3: Animar a escuchar, animar a expresar, animar a leer. Capítulo 4: Tenemos un plan. El plan de animación lectora. Capítulo 5: Libros, librerías y bibliotecas.
Contenido: Volumen I: La oscura doncella del noveno cielo -- La adivinanza del pastor -- Juan del Oso -- ¿Por qué sabe a sal el agua del mar? -- El tintorero enmascarado de Hákim de Merv -- El árbol y el hombre -- Fiel hasta la muerte -- El campesino y los vestidos -- Kusa-Hibari -- El respeto al fuego -- Wainamoinem -- La navaja del visir -- ¿Cómo se salvó Wang-Fo? -- El tambor mági…
Contenido: 1. Nosotras nuestra enfermedad, nuestra salud. - Síndromes: Nido vacío -- Marido jubilado -- Suegra y nuera -- Abuela esclava. - Trastornos psicológicos: Depresión -- Ansiedad. - Pérdida de memoria asociada a la edad. - Pautas para una mejor vida: Pautas para la liberación -- Pautas para el respeto y la convivencia -- Pautas para la aceptación -- Pautas para la autoaf…
Contenido: Capítulo 1: El desarrollo profesional para el cambio en la escuela. Capítulo 2: El proceso de leer y escribir. Capítulo 3: Lectura en voz alta. Capítulo 4: Lectura compartida. Capítulo 5: Lectura guiada. Capítulo 6: Lectura independiente. Capítulo 7: Escritura interactiva. Capítulo 8: Edición interactiva. Capítulo 9: Escritura independiente.
Contenido: Capítulo I: Un modelo de exposición en el contexto escolar. Capítulo II: Materiles para el montaje de exposiciones en la biblioteca escolar. Capítulo III: La organización de festivales. Capítulo IV: Documentos de apoyo para mejorar el servicio de biblioteca escolar.
Contenido: Capítulo 1: Organización de la biblioteca escolar. Capítulo 2: El bibliotecario y sus tareas. Capítulo 3: Teoría de la animación lectora. Capítulo 4: Actividades para animar la lectura. Capítulo 5: Actividades para la animación a la escritura. Capítulo 6: Actividades para la formación de usuarios. Capítulo 7: Consejos para la formación de lectores. Capítulo 8…
Contenido: La animación a la lectura (pp. 15-18) -- Apreciar el libro como objeto (pp. 19-28) -- Adivinanzas (pp. 29-34) -- Jugar para leer (pp. 35-52) -- Creación de cuentos (pp. 53-74) -- La magia de los cuentos (pp. 75-88) -- Después de leer (pp. 89-102) -- Relajación para leer y crear (pp. 103-122) -- Orientaciones para animar la lectura (pp. 123-130) -- Bibliografía: p. 131-133.
Contenido: Capítulo 1: Paloma y el viento. Capítulo 2: El ángel Serafín. Capítulo 3: Mariquilla tenía pájaros en la cabeza. Capítulo 4: La estrella Lucinda. Capítulo 5: Jacinta y el lago. Capítulo 6: El ratón Pérez y el camino amarillo. Capítulo 7: Alfredo y el dragón morado. Capítulo 8: La luna desvelada. Capítulo 9: La vaca Paca. Capitulo 10: El señor pino. Capí…
Contenido: Capítulo 1: La proximidad de los libros. Capítulo 2: La pasión por la lectura. Capítulo 3: La lectura en el día a día de la clase. Capítulo 4: Acompañar a los lectores y las lectoras. Capítulo 5: La elección de lecturas. Capítulo 6: Compartir lo que leemos. Sugerencias de lectura.
Contenido: Capítulo I. Literatura infantil y juvenil: El arte de la difícil facilidad (o cómo escribir un buen libro infantil) -- Los premios Nobel de literatura y los niños -- ¿Literatura adaptada o adoptada? -- Bestiario infantil. La literatura, los animales y los niños -- Libros malditos. Breve historia de la censura en la literatura infantil y juvenil -- Las claves de Andersen. …
Contenido: Diez principios básicos: 1. Excitar la curiosidad y despertar sensibilidades. 2. El hábito y la educación temprana. 3. La importancia de la narración oral. 4. El ejemplo y los modelos. 5. La importancia de la ficción o lectura literaria. 6. Unir lectura y escritura. 7. Ni pedir ni ofrecer nada a cambio. 8. Desescolarizar, desmitificar o desdramatizar. 9. Educar en …
Contenido: - Algunas claves para la formación de lectores críticos en la escuela / Patricia Ratto (pp. 9-28) - El placer de leer / Mirta Torres, María Elena Cuter (pp. 29-44) - Formar lectores de literatura / Alicia Lestón (pp. 45-70) - Sobre la formación del hábito lector en la escuela / Mila Cañón, Carola Hermida (pp. 71-80) - Arriendo puertas para la lectura / Liliana Arroyo, …
Contenido: I. Nacimiento del alquimista. II. Hay que leer (El dogma). III. Dar de leer. IV. El qué se leerá (o los derechos imprescriptibles del lector). 1. El derecho a no leer. 2. El derecho a saltarse páginas. 3. El derecho a no terminar un libro. 4. El derecho a releer. 5. El derecho a leer cualquier cosa. 6. El derecho al bovarismo (enfermedad textualmente transmisible). 7.…