Texto Impreso
13 pistas para animación a la lectura
Contenido:
Pista 1. Reconocer qué es la animación a la lectura. Animación: significado usual y técnico.
Pista 2. Diferenciar animación a la lectura de promoción de la lectura. Nociones emparentadas pero diferentes.
Pista 3. Animar a la lectura desde el jardín y en todos los niveles educativos.
Pista 4. Identificar cómo, dónde y cuándo realizar una animación a la lectura.
Pista 5. Evaluar el encuentro de animación. Ver cómo hicimos lo que hicimos y crecer a partir de ello.
Pista 6. Emplear propuestas adecuadas para crear interés en los libros. Acercar conjuntos de libros.
Pista 7. Animar a la lectura: antes y/o hoy después de leer el libro. Las tres posibilidades son válidas aún para el mismo libro.
Pista 8. Tener disponibles propuestas generales de animación para después de leer. Son utilizables casi con cualquier libro.
Pista 9. Tener disponibles propuestas de animación para textos particulares. Son utilizables para un solo libro.
Pista 10. Diseñar un proyecto de animación a la lectura. Así las propuestas conforman una continuidad no simplemente aditiva sino interrelacionada.
Pista 11. Seleccionar textos para un proyecto de animación. Sugerencias de cómo elegir.
Pista 12. Conocer otros contextos sociales de animación. Contextos más y menos formales.
Pista 13. Leer un poco más. Ampliar o profundizar.
No hay otra versión disponible