Texto Impreso
Nunca es tarde para leer: Mujeres, otoño y lectura
Contenido:
1. Nosotras nuestra enfermedad, nuestra salud.
- Síndromes: Nido vacío -- Marido jubilado -- Suegra y nuera -- Abuela esclava.
- Trastornos psicológicos: Depresión -- Ansiedad.
- Pérdida de memoria asociada a la edad.
- Pautas para una mejor vida: Pautas para la liberación -- Pautas para el respeto y la convivencia -- Pautas para la aceptación -- Pautas para la autoafirmación.
- Experiencias de madres y abuelas luchadoras: Abuelas de la Plaza de Mayo -- Mujeres de negro -- Abuelas americanas luchan por la paz -- Mujeres iraquíes.
- Terapias alternativas: Orientales – Psicomotrices -- Arteterapia. Psicológicas.
- Programas de memoria: Programa de prevención del deterioro cognitivo.
2. Nuestros trabajos
- El ama de casa: Texto extraído del libro de Antonio Gala sobre el trabajo del ama de casa, “La soledad Sonora” -- Características del trabajo del ama de casa -- Aportaciones de trabajo doméstico -- Consecuencias para las mujeres -- Algunas frases de personajes célebres.
- El mercado: la sociedad de consumo: Un poco de historia -- Texto extraído del artículo “La sociedad de consumo” de José Santamarta Florez -- Texto extraído del libro Patas arriba, la escuela del mundo al revés de Eduardo Galeano.
- Propuestas de transformación desde el ámbito doméstico: El ecofeminismo: ¿Qué es?, ¿qué propone?. Textos extraídos del artículo de Yago Herrero “Ecofeminismo: una propuesta para un mundo que agoniza” -- ¿Cómo acabar con la pobreza?.
3. Cultura para todos.
- El idioma: Influencia de otras culturas en el idioma español: La cultura árabe: Texto. Trabajamos con el lenguaje – Pasa Palabra: Influencia árabe en nuestro idioma – Texto: Influencia árabe en la cultura española -- Texto. El Islam y su influencia en nuestra alimentación.
- La expansión del español: 400 millones de personas lo hablan: Introducción: Instituciones destacadas -- Texto extraído de “Brevísima relación de la destrucción de las Indias”, de Fray Bartolomé de las Casas -- Texto extraído de las venas abiertas de América latina de Eduardo Galeano -- Abarcar con la pobreza de Vandana Shiva.
- Costumbres que van y vienen: Especias, las esencias del gusto -- Marco Polo.
- Las artes: los autores y sus obras: Introducción a las artes -- Analizamos algunas artes: La literatura. La pintura. La música. La arquitectura.
- Texto “Las Palabras” de Pablo Neruda´.
No hay otra versión disponible