Texto Impreso
Guía práctica de acceso a la información en la biblioteca escolar: De la pregunta al documento
Contenido:
PRÓLOGO ESTRUCTURA DE LA OBRA
PREPARACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Justificación de actividades propuestas
Habilidades y secuencia
Esquema A. Situarse en el espacio de la biblioteca escolar
Esquema B. La escalera documental
Nivel de partida. Planificación y priorización de actividades
Coordinación, espacios horarios y evaluación
Indice A. Itinerarios de actividades
Indice B. Actividades por tipos
Indice C. Actividades por niveles
I. ACTIVIDADES PARA FAMILIARIZARSE CON LA BIBLIOTECA
1. Concebir la biblioteca escolar
1.1. ¿Qué es una biblioteca?
1.2. Tipos de bibliotecas
1.3. Características de la biblioteca escolar
1.3.1. La mediateca: tipos de documentos según soporte y contenido
1.3.2. El centro de documentación y de recursos culturales
2. Localizar la biblioteca en el centro
3. Orientarse en el espacio de la biblioteca
4. Determinar objetivos de búsqueda
4.1. Precisar la idea o necesidad
4.2. Formular las preguntas
4.3. Analizar semánticamente la búsqueda
4.3.1. Relacionar y jerarquizar términos del lenguaje natural
4.3.2. Seleccionar términos del lenguaje natural
5. Traducir de lenguaje natural a lenguaje documental
5.1. Concepto de clasificación
5.2. Clasificación de la biblioteca escolar
5.2.1. Secciones y subsecciones
5.2.2. Sinonimia y polisemia
5.2.3. Dispersión
5.2.4. Objetividad
6. Localizar documentos en la biblioteca
6.1. Diferenciar las partes del libro
6.2. Leer la signatura topográfica
6.2.1. Ordenación alfanumérica
6.2.2. El tejuelo
6.3. Utilizar catálogos
7. El entorno de la biblioteca escolar: la biblioteca pública
II. HOJAS INFORMATIVAS
1. Manifiesto de la biblioteca escolar. Unesco/IFLA
2. Tipos de bibliotecas
3. Mediateca. Tipología de los documentos según su soporte
4. Mediateca. Tipología de los documentos según su contenido
5. Espacios de la biblioteca según soportes documentales
6. Tipos de preguntas
7. Facetas
8. Signos auxiliares
9. La descripción bibliográfica
10. Cómo se determina el autor al formar la signatura y al elaborar una referencia bibliográfica
11. Cómo se hacen los tejuelos
12. Los catálogos de la biblioteca
13. Extracto del Manifiesto de la Unesco sobre la biblioteca pública .
III. SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
IV. ANEXO I. Tablas de la Clasificación para Bibliotecas Escolares (CBE)
V. BIBLIOGRAFÍA
No hay otra versión disponible