Contenido: Chile -- América -- Oceanía -- Asia -- Europa -- África -- Zonas polares -- Planisferio -- Cosmografía -- Mapas de historia de Chile -- Mapas de historia universal -- Ubicación de las ciudades en los mapas.
Contenido: Primera parte: Fundamentación teórica - Los medios de comunicación como agentes de socialización en la adolescencia - La alfabetización mediática en medios de comunicación e información - La competencia mediática e informacional y su desarrollo en el sistema educativo. Parte segunda: Instrumento de medida y programa de intervención - Competencia mediática e i…
Contenido: Capítulo 1: De la inexistencia a la necesidad imperiosa. Capítulo 2: De la periferia al centro de la escuela. Capítulo 3: De lugar de castigo a fuente de aprendizaje continuo. Capítulo 4: Del silencio absoluto al encuentro educativo. Capítulo 5: De la habitación cerrada a la promoción de sus servicios. Capítulo 6: De la enciclopedia a los materiales multiformatos. C…
Contenido: Primera parte: Gestión de la calidad y uso de ISO 9001 en el entorno bibliotecario. - Gestión de la calidad en el sector público. - Enfoques de calidad. - Principios de gestión de calidad. - Normalización. - Origen y evolución de la norma ISO 9001. - Aportaciones de la norma ISO 9001 a la gestión de la biblioteca. Segunda parte: Construye el Sistema de Gestión d…
Contenido: La gestión de calidad en la biblioteca desde la perspectiva de las normas ISO -- La evaluación de la biblioteca como parte de un sistema de gestión de calidad -- Indicadores de rendimiento, una propuesta de modelo.
Contenido: Bibliotecas escolares como CRA: alfabetización en información y aprendizaje para la sociedad del conocimiento / Miguel Ángel Marzal García-Quismondo -- De los libros de texto a los materiales didácticos web / Manuel Área Moreira -- Políticas de información para educación: ámbito europeo / Mercedes Caridad Sebastián -- Promoción de la lectura y docencia desde la bibliot…
Contenido: 1. Historias, cuentos, fábulas, leyendas y otras narraciones. 2. ¿Por qué es bueno contar cuentos e historias a los niños? 3. ¿Qué libros, qué historias qué cuentos? 4. Cómo contar bien una historia. 5. Las historias en familia y de familia. 6. Los cuentos y las historias en la guardería.
Contenido: Capítulo 1: La psicología educativa: Una disciplina puente de naturaleza aplicada. Capítulo 2: El proceso de aprender. Capítulo 3: Comportamiento y aprendizaje: Teorías y aplicaciones escolares. Capítulo 4: Los procesos mentales y el aprendizaje: El enfoque cognoscitivo. Capítulo 5: La educación centrada en la persona: La perspectiva humanista del aprendizaje. Capítu…
Contenido: Misión y funciones de la biblioteca escolar. Pautas para el diagnóstico y la definición de acciones a poner en marcha / Luis Miguel Cencerrado Malmierca -- El proyecto de biblioteca: organización, contenidos, planificación y dinámica de funcionamiento para un servicio de calidad / Teresa Corchete Sánchez -- Plan de centro educativo, Plan lector y Proyecto de biblioteca: Pla…
Contenido: Capítulo 1: Literatura Infantil y Juvenil Lo literario y lo infantil: concepto y caracterización de la Literatura Infantil / Pedro Cerrillo y César Sánchez Ortiz (pp. 17-26) -- Lenguaje literario, género y literatura infantil / María Victoria Sotomayor (pp. 27-50) -- Clásicos de la Literatura Infantil Española / Jaime García Padrino (pp. 51-64) -- El concepto de "Prime…
Contenido: La biblioteca escolar: recurso al servicio del proyecto educativo / José García Guerrero -- Recursos humanos, materiales y elementos clave de los planes de trabajo de la biblioteca escolar / Elías Enrique Moreno Rodríguez -- Biblioteca escolar, desarrollo de competencias básicas y abordaje de la lectura y la escritura como ejes de una práctica docente colaborativa. Proyectos…
Contenido: Las dos caras de la lectura: motivación y expectativas en el lector de literatura infantil / Antonio Mendoza Fillola -- La selección de libros infantiles: un libro para cada lector / Gemma Llush Crespo -- Leer y escribir poesía en la escuela / Pedro C. Cerrillo Torremocha -- Animación a la lectura con textos teatrales / Isabel Tejerina Lobo -- Literatura infantil e intercultur…
Contenido: - Niños y tabletas (pp. 17-28): Características de los dispositivos para niños -- El control parental. - Tipos de contenidos y sus aplicaciones (pp. 29-45): Lo textual -- Libros enriquecidos -- Audiolibros – Cómic – Vídeolibros – Transmedia y crossmedia – Storytelling -- Realidad aumentada -- Libros o contenidos híbridos. - Elementos de los libros enriquecidos (pp.…
Contenido: 1. La biblioteca de aula infantil. 2. Biblioteca de aula y biblioteca de centro. 3. Montaje del rincón de biblioteca. 4. Criterios para el funcionamiento de la biblioteca de aula. 5. Distintos modos de organizar la biblioteca de aula. 6. Qué puede y debe tener la biblioteca de aula. 7. Hoy el libro-documental y el libro lúdico-didáctico. 8. Familia y lectura: una relaci…
Contenido: - Introducción. Leer en un océano de información. ¿Biblioteca escolar en un momento de cambio? --La lectura en la sociedad de la información y el conocimiento. - Educación Secundaria. Contenidos del tercer nivel de concreción relacionados con la biblioteca -- Objetivos didácticos -- Actividades de biblioteca por bloques temáticos -- Actividades de biblioteca por nivele…
Contenido: La narración de cuentos -- La lectura en voz alta -- Algunas diferencias entre la narración de cuentos y la lectura en voz alta -- En la práctica.
Contenido: Recrear la lectura -- Actividades -- Recursos.
Contenido: Poesía chilena, latinoamericana y universal -- Dichos y refranes -- Mitos, leyendas, cuentos y otras historias -- Historietas.
Contenido: Capítulo I: Marco de referencia. Capítulo II: Antecedentes metodológicos. Capítulo III: Guías prácticas para la acción. Capítulo IV: Aprendizajes desde la acción. Anexo 1: Cinco pasos en la retroalimentación. Anexo 2: Esquemas de reflexión. Anexo 3: Observación/retroalimentación. Anexo 4: Estrategia para favorecer la reflexión.
Contenido: La enseñanza -- El aprendizaje -- La evaluación -- Metodología de la evaluación: enfoque cuantitativo y cualitativo -- La calificación.
Contenido: Vol. I: Proyecto de lectura valórica I: El perro y el pollito -- ¿De qué lugar se trata? -- El pescado grande y el pescado chico -- La Luna y su madre -- El alumno -- El conejo pobre -- Mirando por la ventana -- El gran palacio de la mentira -- La nube avara -- ¿Cómo ves a la gente? -- El origen de la felicidad -- Francisco de Asís, ¿quién eres? -- Cómo nació el seño…
Contenido: Narrativa -- Narrativa gráfica -- Poesía -- Letras de canciones -- Textos dramáticos y guiones -- Ensayos -- Crónicas y columnas de opinión -- Frases célebres.
La intención fundamental de este Diccionario es poner a disposición de padres y profesores un instrumento que conduzca a los niños, con agrado, hacia la lectura y el conocimiento. Este Diccionario puede ser utilizado por un preescolar para jugar y divertirse con las imágenes, las letras y las palabras (aunque no sepa leer); por los padres para improvisar relatos a partir de sus ilustracione…
Contenido: Los protagonistas -- La colección -- Planificando la mudanza -- La mudanza -- Apuntes especiales.
Contenido: Cada cual que atienda su juego. - El burro holgazán (cuento mínimo basado en una canción infantil catalana). - El gallo que se fue a una boda (adaptación de un cuento castellano). - El oso (basado en una versión de un cuento ucraniano de tradición oral). - El ratón y la salchicha (versión basada en un cuento gitano de tradición oral). - La hormiga (basado en distin…
Contenido: La poética del libro-objeto -- Libro-objeto y géneros -- Libro-objeto y lector.
Contenido: ¿Por qué releer? -- Conversar en torno a un texto -- Disciplina mental, lenguaje y sensibilidad.
Contenido: El sentido del tacto -- La vista -- El olfato -- El sentido del oído -- El sentido del gusto.
Contenido: Unidad 1: El valor de la amistad. Unidad 2: Completo desorden. Unidad 3: La ley de la selva. Unidad 4: Como muestra, un botón. Unidad 5: Cyberfall. Unidad 6: Viaje al futuro. Unidad 7: El lenguaje es poder. Unidad 8: Don Pitillo. Unidad 9: No nos moverán. Unidad 10: Piel de metal. Unidad 11: El legado de don Pablo. Unidad 12: Las dos caras de la moneda. Unidad 13: Ma…
Contenido: 1. Empatía. Buscando el fuego. 2. Generosidad. La cueva de los mil tesoros. 3. Honestidad. La flor más hermosa. 4. Gratitud. El malvado senescal y los animales amables. 5. Amabilidad. El asno y los doce sacos de grano. 6. Colaboración. La sopa de piedra. 7. Superación. El Niño que subió una montaña.
Contenido: Volumen I: Los autores -- A los padres y profesores -- A los posibles lectores -- Dime quién soy -- ¿Quién soy? -- El reino de Buena-Fortuna I -- El reino de Buena-Fortuna II -- por no escuchar -- un hombre feliz -- Eloy el juglar -- el rey pancracio -- una historia de planetas – soluciones. Volumen II: Los autores -- A los padres y profesores -- A los posibles lectores --…
Contenido: Capítulo 1: Introducción y justificación pedagógica de la obra. Capítulo 2: Planeamiento didáctico. Capítulo 3: Retahílas y juegos. Capítulo 4: Retahílas y poemitas para memorizar. Capítulo 5: Retahílas y poemitas para escenificar.
Contenido: Capítulo 1: Transformar una topera en una montaña. Capítulo 2: De niño corría quince kilómetros por la nieve hasta llegar a la escuela. Capítulo 3: Sonrisas, risitas y carcajadas. Capítulo 4: Magos, reptiles y ventiscas. Capítulo 5: Zámpate a los duendes traviesos. Capítulo 6: ¿Quién remolcó el arca de Noé? Capítulo 7: Cuando la vida nos entristece. Capítul…
Contenido: 1. El sacrificio (el valor del trabajo). 2. La honestidad. 3. La austeridad. 4. El compartir. 5. La cooperación (La unión hace la fuerza) 6. El respeto a la diversidad. 7. La solidaridad. 8. Las habilidades sociales. 9. La mente positiva.
Contenido: - El valor de la lectura. Un análisis de la imagen social del lector. - Textos con necesidades críticas especiales. Propuesta para el estudio de valores en los libros de Lengua de Primaria. - Un estudio sobre valores y hábitos lectores en jóvenes universitarios. - La transmisión y recepción de valores desde la lectura. Un estudio con niños de Educación Primaria. - El q…
Contenido: Pista 1. Reconocer qué es la animación a la lectura. Animación: significado usual y técnico. Pista 2. Diferenciar animación a la lectura de promoción de la lectura. Nociones emparentadas pero diferentes. Pista 3. Animar a la lectura desde el jardín y en todos los niveles educativos. Pista 4. Identificar cómo, dónde y cuándo realizar una animación a la lectura. Pista…
Contenido: Capítulo 1: La formación de lectores. Capítulo 2: Distintos aspectos de la lectura. Capítulo 3: La lectura en la escuela. Capítulo 4: ¿Usted qué me recomienda? Capítulo 5: Organización de una feria del libro en distintas instituciones. Capítulo 6: La importancia del libro nuevo en la promoción de la lectura. Capítulo 7: Las librerías: un puente hacia la lectura.
Contenido: Capítulo 1: Criterios investigativos. Capítulo 2: Criterios administrativos y operativos. Capítulo 3: Criterios evaluativos y de sistematización. Anexo 1: La experiencia interna del maestro. Un aspecto descuidado en la formación de profesores universitarios. Anexo 2: Visión legal del Proyecto Educativo Institucional. Anexo 3: Elementos para una caracterización instituc…
Contenido: - Temas de debate. - El Proyecto Educativo Institucional como instrumento de planificación estratégica-situacional. - Sentido y características del Proyecto Educativo Institucional. - La construcción del Proyecto Educativo Institucional. - Elementos para la elaboración del Plan anual de acción del centro educativo.
Contenido: I. El reino del vecindario. - Las tres mentiras. - Ni cansancio ni hambre ni sed. - El tesoro que la tierra oculta - Juan Pereza. - La opinión ajena. - Si usted no lo hace, otro lo hará. - Los tres deseos. - Las tres hachas. - El guiso de piedra. - El labrador y el Diablo. II. Fantasía de flora y fauna. - La lenteja viajera. - El zorro que aprendía rápido…
Contenido: Día de las personas de edad. Día de los animales. Día de la alimentación. Día internacional de la erradicación de la pobreza. Día universal del niño. Día de la televisión. Día de la mujer. Día internacional de la eliminación de la discriminación racial. Día mundial del agua. Día del libro. Día del medio ambiente.
Contenido: Primera parte: Los cuentos como estrategia. Segunda parte: Cuentos y propuestas didácticas. Tercera parte: Escenificaciones. Cuarta parte: Celebraciones.
Contenido: Capítulo 1: La animación escolar de la lectura: Perspectiva pedagógica, problemática del no lector y función docente. Capítulo 2: La clase de lengua: Jugar con la imaginación. Capítulo 3: La literatura infantil: Dinamizar la narración. Capítulo 4: Del rincón a la biblioteca. Composiciones literarias. Capítulo 5: La prensa pone alas a la mente y manos a la creación…
Contenido: Capítulo 1: De mi vida. Capítulo 2: Siente lo que escribes. Capítulo 3: Enrédate en tus versos. Capítulo 4: ¿Y por qué no? Capítulo 5: Ríete, que la vida es un regalo. Capítulo 6: Todos podemos inventar, todos podemos inventarnos. Capítulo 7: Responde de forma original. Decálogo para jóvenes escritores.
Contenido: Capítulo I: Las funciones de la literatura infantil y el contexto actual / Teresa Colomer. Capítulo II: Las aproximaciones a la lectura. Estudios y ensayos / Manuel Abril. Capítulo III. Las bibliotecas tienen vida / José Antonio Camacho. Capítulo IV: Sobre la animación a la lectura de libros literarios / María Isabel Borda. Capítulo V: Sobre la enseñanza de la literat…
Estos 66 juegos son una parte de aquellos a los que cada generación ha tenido que dar forma y contenido para utilizar en el tiempo de ocio. Hoy son un patrimonio cultural de la humanidad que debemos intentar cuidar, mantener y transmitir. A la situación actual de los juegos populares tradicionales no son ajenas las condiciones impuestas por las sociedades occidentales, donde el tiempo y el es…
Contenido: Capítulo 1: Alfabetización evaluativa de los docentes. Capítulo 2: Aprendizaje y evaluación: Lo que no se evalúa, no se aprende. Capítulo 3: Planificando integradamente la enseñanza y la evaluación. Capítulo 4: El fin justifica los medios: Intencionalidades de la evaluación. Capítulo 5: La retroalimentación efectiva y su potencial para mejorar el aprendizaje. Cap…
Contenido: ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE LIBRO? INTRODUCCIÓN Capítulo I. CURACIÓN DE CONTENIDOS: UNA OPORTUNIDAD PARA LAS BIBLIOTECAS 1. Reintermediación, o el intermediario de la información está bien vivo 2. Infoxicados, pero no tanto 3. Más allá del servicio de referencia 4. ¿Qué puede aportar la curación de contenidos? Capítulo II. EL LUGAR DE LA CURACIÓN DE CONTE…
Contenido: Capítulo 1: Estudio del desarrollo humano. Capítulo 2: Teoría e investigación. Capítulo 3: Formación de una nueva vida. Capítulo 4: Nacimiento y desarrollo físico en los primeros tres años. Capítulo 5: El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Capítulo 6: Desarrollo psicosocial en los primeros tres años. Capítulo 7: Desarrollo físico y cognoscitivo…
Contenido: 1. El poder inmaterial de la lectura: Lengua, lectura y tradición literaria -- Lecturas inolvidables -- Para qué sirve leer -- Leer es peligroso -- Contra el discurso del provecho y la utilidad -- Aviso a escolares y estudiantes -- La perdición de la lectura -- Escolarización -- Los espacios para el deseo -- Lectura y mejoría -- Ingenuidades y mentiras de la cultura libresca …