Contenido: Capítulo I. Literatura infantil y juvenil: El arte de la difícil facilidad (o cómo escribir un buen libro infantil) -- Los premios Nobel de literatura y los niños -- ¿Literatura adaptada o adoptada? -- Bestiario infantil. La literatura, los animales y los niños -- Libros malditos. Breve historia de la censura en la literatura infantil y juvenil -- Las claves de Andersen. …
Contenido: ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE LIBRO? INTRODUCCIÓN Capítulo I. CURACIÓN DE CONTENIDOS: UNA OPORTUNIDAD PARA LAS BIBLIOTECAS 1. Reintermediación, o el intermediario de la información está bien vivo 2. Infoxicados, pero no tanto 3. Más allá del servicio de referencia 4. ¿Qué puede aportar la curación de contenidos? Capítulo II. EL LUGAR DE LA CURACIÓN DE CONTE…
Contenido: 1. El primer primer día 2. Atender al alumno 3. Equipos de aprendizaje 4. Hacerse entender 5. Conducta no verbal 6. La clase digital 7. Ayudar a comprender 8. Hablar para aprender 9. Escribir para aprender
Contenido: Capítulo 1: Estudio del desarrollo humano. Capítulo 2: Teoría e investigación. Capítulo 3: Formación de una nueva vida. Capítulo 4: Nacimiento y desarrollo físico en los primeros tres años. Capítulo 5: El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Capítulo 6: Desarrollo psicosocial en los primeros tres años. Capítulo 7: Desarrollo físico y cognoscitivo…
Contenido: Capítulo 1. Los territorios vitales de la infancia. Capítulo 2. Los territorios conquistados para la infancia. Capítulo 3. Territorios de la cultura infantil. Capítulo 4. Los territorios de juego de la infancia. Capítulo 5. Territorios posibles en la escuela infantil. Capítulo 6. Territorios de investigación. Capítulo 7. Acción a escala 1:1 en el ámbito cero3. Di…
Contenido: Capítulo 1. Ver y leer: Historias a través de dos códigos. Capítulo 2. Seguir historias con formas distintas. Capítulo 3. Escuchar diferentes voces. Capítulo 4. Apreciar el "espesor" de las palabras y de las imágenes. Capítulo 5. Ser otro sin dejar de ser uno mismo. Capítulo 6. Ampliar la experiencia del mundo propio. Capítulo 7. Entrar en el ágora de la tradició…
Contenido : Leer ¿para qué? -- El sentimiento -- La voz -- La creatividad.
Contenido: Primera parte: Consideraciones generales. Lectura comprensiva en todas las áreas. Orientaciones. Decálogo para un plan de lectura. Orientaciones para las familias. Orientaciones para el uso de la biblioteca escolar. Lectura comprensiva de los libros de texto. El vocabulario específico del área. Los glosarios. El tratamiento de los medios audiovisuales. Segunda parte. E…
Contenido: Primera parte: Consideraciones generales. Lectura comprensiva en todas las áreas. Orientaciones. Decálogo para un plan de lectura. Orientaciones para las familias. Orientaciones para el uso de la biblioteca escolar. Lectura comprensiva de los libros de texto. El vocabulario específico del área. Los glosarios. El tratamiento de los medios audiovisuales. Segunda parte. E…
Contenido: Parte A. Naturaleza del archivo escolar -- Cap. 1. Alcances del concepto archivo escolar -- 1.1. Definiciones -- 1.2. Momentos del archivo escolar: archivo histórico, intermedio y de gestión -- Parte B. Previsiones para el proceso de organización global del archivo escolar -- Cap. 2. La institución escolar: su sustrato administrativo, contexto del archivo -- 2.1. Por qué hab…
Contenido: Capítulo 1: Misión del bibliotecario -- Contexto general -- Las competencias -- La ética profesional -- El trabajo interdisciplinario -- La calidad de los procesos. Capítulo 2: Formación del bibliotecario -- Estudios bibliotecarios en Argentina -- Encuentros de educadores e investigadores en el área de Bibliotecología y Ciencia de la Información -- Encuentros de director…
Contenido: Sección I: Plan estratégico. Aspectos generales: Historia. Definición. Importancia -- Elementos: Filosofía. Misión. Visión. Valores. Objetivos estratégicos. Estrategias -- Herramientas de gestión: Cadena de valor. Amofhit. Análisis PETS/E. Matriz FODA. Factores externos (EFE) e internos (EFI). Matriz de factores externos (EFE). Matriz de factores internos (MEFI). Estra…
Contenido: Capítulo 1. Hacer el diagnóstico de la estructura documental. Capítulo 2. Elaborar los procedimientos y formatos maestros. Capítulo 3. Diseñar la estructura documental. Capítulo 4. Desarrollar los documentos controlados. Capítulo 5. Difundir los manuales de políticas y procedimientos.
Contenido: Capítulo I: El impacto de las tecnologías en la biblioteca escolar. Capítulo II: El impacto de las tecnologías en la biblioteca universitaria. Capítulo III: El impacto de las tecnologías en la biblioteca del futuro. Capítulo IV: El bibliotecario, la biblioteca y el libro a través de los tiempos. Capítulo V: Tercerización de los servicios de biblioteca: ¿ventajas o d…
Contenido: 1. La competitividad científica de las universidades e instituciones de investigación en la economía del conocimiento -- 2. Productividad, producción, diseminación y comunicación científica -- 3. Perfil y competencias de los profesionales de la información como gestores de la producción y comunicación científica -- 4. Un modelo de apoyo para la producción y comunicaci…
Contenido: Parte 1: Calidad en productos y servicios de bibliotecas universitarias -- 1.1: El concepto de calidad -- 1.2: El movimiento de la calidad en las bibliotecas académicas -- 1.3: Las barreras y dificultades -- 1.4: Definición, características y dimensiones de calidad en productos -- 1.5: Definición, características y dimensiones de calidad en servicios -- 1.6: ¿Cuáles son lo…
Contenido: 1. Grupos vulnerables e inclusión social: La literatura como aportación educativa a las minorías en Estados Unidos / Ofelia Torres Rodríguez, Angélica Sandoval Pineda -- Pasantía Vaga Lume: una experiencia en bibliotecas comunitarias en la Amazonia brasileña y su retorno en Chile / Julia Irene Sánchez-Viveros -- "Leyendo maravillas": proyecto piloto de biblioteca móvil e…
Contenido: 1. Estado del arte de los resúmenes documentales -- Orígenes de los resúmenes documentales -- Las primeras publicaciones científicas: las revistas de resúmenes -- Definiciones de resumen -- Tipologías de resúmenes -- Automatización del resumen. Tipologías -- El hiperresumen. 2. El hipertexto: su implicación en resúmenes automáticos -- Definiciones asociadas al hipe…
Contenido: Capítulo 1: Caracterización del objeto de estudio -- 1.1. Informarse y conocer: legítimas necesidades humanas -- 1.2. Crecimiento en la producción de información -- 1.3. La organización y representación: procesos viabilizadores del acceso a la información -- 1.4. Las tecnologías como factores de impulso en los procesos de organización y representación del conocimiento …
Contenido: Consideraciones generales / Marcela Fushimi, Sandra Miguel -- Evaluación objetiva / Marcela Fushimi -- Evaluación subjetiva / Mónica G. Pené, Cecilia Rozemblum -- La medición del impacto en Bibliotecas Universitarias / Claudia González, Sandra Miguel -- Las críticas a la metodología y los problemas de contexto / Mariana Pichinini.
Contenido: Primera parte: Fundamentos teóricos -- Tema 1. Bases y fines del estudio -- Tema 2. Metodología: estructura de los procesos -- Segunda parte: Conceptos y contextos -- Tema 3. Misión y funciones de las bibliotecas -- Tema 4. Los documentos y la información que contienen -- Tema 5. Las categorías económicas: precio, valor y costos -- Tercera parte: Valores para la medición -…
Contenido: Parte I. Fundamentos de evaluación de personal. Capítulo I. La evaluación del rendimiento y del potencial. Capítulo II. Evaluación de personal: Alternativas al ideal, o cómo aproximarse indirectamente. Capítulo III. La evaluación del desempeño. Herramienta de apoyo para mejorar los resultados en la organización. Capítulo IV. Evaluación basada en la planeación. …
Contenido: Primera parte. El factor humano en las bibliotecas. Capítulo 1. Administrando la cultura laboral: Sentido común, apoyo empático, estrategias creativas. Capítulo 2. El factor humano y el desarrollo organizacional en bibliotecas. Capítulo 3. El individuo, su función social y su poder en el trabajo. Capítulo 4. La importancia del talento humano. Segunda parte. Relaci…
Contenido: 1. La señalización como proceso funcional de la comunicación visual. 2. La señalización en las bibliotecas. 3. Sistema de señales en bibliotecas.
Contenido: Análisis de las bibliotecas comunitarias: gestión administrativa, experiencias de los usuarios e impacto social -- Diagnóstico de la operación del programa de desarrollo de habilidades informativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes mediante el modelo EVALFIN -- Propuesta de repositorio institucional para una institución de educación superior: el caso de la Unive…
Contenido: 1. Lectura -- La lectura y su importancia -- ¿Por qué leer? -- Derechos y accesos -- Madurez y evolución: experiencias tempranas con los libros -- Lector autónomo, un camino individual y social -- 2. Bebeteca -- Una “biblioteca para la infancia”: ¿por qué una bebeteca? ¿Cómo es? -- Ambientación y organización -- Bibliotecas, un espacio que propicie el Estado -- 3. B…
Contenido: 1. De qué se trata la administración -- 2. De qué se trata la gestión -- 3. De qué tratan los sistemas -- 4. Elaboración del plan -- 5. La dirección -- 6. Liderazgo -- 7. Desarrollo humano -- 8. Presupuesto -- 9. Control estratégico -- 10. Desarrollo de colecciones -- 11. Comunicación -- 12. Marketing -- 13. Gestión del conocimiento -- 14. Calidad -- 15. Ética del profe…
Contenido: I. Qué se puede decir de las comunidades bibliotecarias. II. Ámbitos de estudio de la Bibliotecología. III. Las bibliotecas y otras unidades de información. IV. El asociacionismo bibliotecario. V. Las redes y los sistemas de bibliotecas. VI. La capacitación bibliotecaria. VII. Espacios digitales/virtuales. VIII. Fronteras del trabajo bibliotecario. IX. Valores étic…
Contenido: 1. Más allá de la información. 2. Aspectos metodológicos de la investigación. 3. Lectura crítica. 4. Las fuentes de información. 5. La biblioteca digital. 6. El acceso abierto. 7. Revistas científicas. 8. Organización y tratamiento de la información digital. 9. La legislación. 10. Comunicar el conocimiento.
Contenido: Capítulo 1: El rol del gestor en conservación. Gestión cultural. Capítulo 2: Plan estratégico. Capítulo 3: Indicadores de gestión en conservación. Capítulo 4: Construcción de indicadores. Capítulo 5: El pensamiento sistémico. Capítulo 6: El comportamiento de un sistema. Capítulo 7: Los informes. Capítulo 8: Modelos matemáticos de simulación como apoyo en …
Contenido: I. Una historia que contar. II. Circunvalación. III. La “m” con la “a”. IV. Descalabro anunciado V. Una segunda oportunidad. VI. A nos amours. VII. Amores y amistades. VIII. Vivir en el campo. IX. Secretos de familia. X. Camino de FIRA. XI. Gestión cultural y emancipación. XII. Los programas educativos municipales de animación a la lectura. XIII. Maneras di…
Contenido: Capítulo 1: Documentación de sistemas de gestión de la calidad. Capítulo 2: Control de la documentación de un sistema de gestión de la calidad. Capítulo 3: Nueva ISO 9001: 2015. Capítulo 4: Documentando ISO 9001:2015. Anexos. Referencias: p. 235.
Contenido: Capítulo 1: La auditoría interna de los sistemas de gestión. Capítulo 2: Introducción a la Norma ISO 19011. Capítulo 3: Proceso de auditoría según la Norma ISO 19011. Capítulo 4: Métodos y técnicas de auditoría. Capítulo 5: El auditor de calidad. Capítulo 6: Auditando un sistema de gestión de calidad. Anexos. Referencias: pp. 227-228.
Contenido: Capítulo 1. Ver y leer: Historias a través de dos códigos. Capítulo 2. Seguir historias con formas distintas. Capítulo 3. Escuchar diferentes voces. Capítulo 4. Apreciar el "espesor" de las palabras y de las imágenes. Capítulo 5. Ser otro sin dejar de ser uno mismo. Capítulo 6. Ampliar la experiencia del mundo propio. Capítulo 7. Entrar en el ágora de la tradici…
Contenido: Capítulo 1. Los territorios vitales de la infancia. Capítulo 2. Los territorios conquistados para la infancia. Capítulo 3. Territorios de la cultura infantil. Capítulo 4. Los territorios de juego de la infancia. Capítulo 5. Territorios posibles en la escuela infantil. Capítulo 6. Territorios de investigación. Capítulo 7. Acción a escala 1:1 en el ámbito cero3. Di…
Contenido: Llegada e inserción en la dinámica escolar -- En busca de la identidad como bibliotecaria escolar -- Señales.
Contenido : Leer ¿para qué? -- El sentimiento -- La voz -- La creatividad.
Contenido parcial: Chile y sus regiones -- Territorio chileno -- Resumen demográfico de Chile -- Mapa división políticoadministrativo de Chile -- Sistemas naturales de Chile -- Recursos naturales de Chile -- ¨Regiones de Chile -- Cronología de los Gobiernos -- Chile Mapas históricos -- Los continentes -- Datos geográficos en cifras -- Países del mundo -- La Tierra y el Universo -- Plani…
Contenido: Chile -- América -- Oceanía -- Asia -- Europa -- África -- Zonas polares -- Planisferio -- Cosmografía -- Mapas de historia de Chile -- Mapas de historia universal -- Ubicación de las ciudades en los mapas.
Contenido: Primera parte: Fundamentación teórica - Los medios de comunicación como agentes de socialización en la adolescencia - La alfabetización mediática en medios de comunicación e información - La competencia mediática e informacional y su desarrollo en el sistema educativo. Parte segunda: Instrumento de medida y programa de intervención - Competencia mediática e i…
Contenido: Capítulo 1: De la inexistencia a la necesidad imperiosa. Capítulo 2: De la periferia al centro de la escuela. Capítulo 3: De lugar de castigo a fuente de aprendizaje continuo. Capítulo 4: Del silencio absoluto al encuentro educativo. Capítulo 5: De la habitación cerrada a la promoción de sus servicios. Capítulo 6: De la enciclopedia a los materiales multiformatos. C…
Contenido: Primera parte: Gestión de la calidad y uso de ISO 9001 en el entorno bibliotecario. - Gestión de la calidad en el sector público. - Enfoques de calidad. - Principios de gestión de calidad. - Normalización. - Origen y evolución de la norma ISO 9001. - Aportaciones de la norma ISO 9001 a la gestión de la biblioteca. Segunda parte: Construye el Sistema de Gestión d…
Contenido: La gestión de calidad en la biblioteca desde la perspectiva de las normas ISO -- La evaluación de la biblioteca como parte de un sistema de gestión de calidad -- Indicadores de rendimiento, una propuesta de modelo.
Contenido: Bibliotecas escolares como CRA: alfabetización en información y aprendizaje para la sociedad del conocimiento / Miguel Ángel Marzal García-Quismondo -- De los libros de texto a los materiales didácticos web / Manuel Área Moreira -- Políticas de información para educación: ámbito europeo / Mercedes Caridad Sebastián -- Promoción de la lectura y docencia desde la bibliot…
Contenido: 1. Historias, cuentos, fábulas, leyendas y otras narraciones. 2. ¿Por qué es bueno contar cuentos e historias a los niños? 3. ¿Qué libros, qué historias qué cuentos? 4. Cómo contar bien una historia. 5. Las historias en familia y de familia. 6. Los cuentos y las historias en la guardería.
Contenido: Capítulo 1: La psicología educativa: Una disciplina puente de naturaleza aplicada. Capítulo 2: El proceso de aprender. Capítulo 3: Comportamiento y aprendizaje: Teorías y aplicaciones escolares. Capítulo 4: Los procesos mentales y el aprendizaje: El enfoque cognoscitivo. Capítulo 5: La educación centrada en la persona: La perspectiva humanista del aprendizaje. Capítu…
Contenido: Misión y funciones de la biblioteca escolar. Pautas para el diagnóstico y la definición de acciones a poner en marcha / Luis Miguel Cencerrado Malmierca -- El proyecto de biblioteca: organización, contenidos, planificación y dinámica de funcionamiento para un servicio de calidad / Teresa Corchete Sánchez -- Plan de centro educativo, Plan lector y Proyecto de biblioteca: Pla…
Contenido: Capítulo 1: Literatura Infantil y Juvenil Lo literario y lo infantil: concepto y caracterización de la Literatura Infantil / Pedro Cerrillo y César Sánchez Ortiz (pp. 17-26) -- Lenguaje literario, género y literatura infantil / María Victoria Sotomayor (pp. 27-50) -- Clásicos de la Literatura Infantil Española / Jaime García Padrino (pp. 51-64) -- El concepto de "Prime…